La Asociación de Pacientes Rehabilitados Cardiacos de Aragón (Apreca) nace para “apoyar, ayudar y asesorar a personas con patologías cardíacas en aquellos aspectos que mejoren su calidad de vida y su reinserción laboral”. Son palabras de su secretario, Antonio Pérez, en el acto de presentación celebrado en la Clínica Montpellier, quien también ha asegurado que esta asociación nace “para proporcionar la adecuada información y asesoramiento a los pacientes con patologías cardíacas que precisen el seguimiento de un programa de Rehabilitación Cardíaca”.
Una de las actividades de la Asociación consistirá promocionar y difundir los beneficios de su programa de Rehabilitación Cardíaca, como proceso altamente eficaz de la evolución favorable de las patologías cardíacas. Otra actividad será la de publicitar hábitos de vida saludables, en el ámbito de la prevención de los factores de riesgo cardiovascular.
Apreca es una asociación dirigida primordialmente a los pacientes que han pasado por un proceso de rehabilitación cardíaca. Sin embargo, está abierta a todas las personas e instituciones, tanto públicas como privadas, que estén interesadas en las patologías cardíacas, tanto para prevención a las mismas como para apoyarlas en los procesos posteriores a los diversos tratamientos médicos, según Pérez.
La Asociación nace gracias a la colaboración de la Clínica Montpellier, el departamento de Cardiología y Sanitas. La primera prestará su apoyo administrativo y logístico, el departamento de Cardiología colaborará informando y asistiendo a la asociación y a sus miembros en todas las cuestiones técnicas y médicas que precisen, mientras que Sanitas ofrecerá a los socios descuentos y financiación asequible en los procesos de rehabilitación.
La asamblea constituyente ha ratificado los cargos de presidente, tesorero y secretario, que han recaído en José Luis Alejaldre, Ángel Martínez y Antonio Pérez, respectivamente, los tres socios promotores de Apreca.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.