La inversión asciende a 55 millones de euros, un 34,7 por ciento más que el anterior, y tiene una duración de 4 años

La nueva empresa de transporte sanitario programado para Aragón subirá el sueldo más de un 18% a sus empleados
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, y el director general de Asistencia Sanitaria, Ramón Boria.


SE LEE EN 3 minutos
El Gobierno de Aragón cierra la adjudicación del servicio de transporte sanitario no urgente. El Departamento de Sanidad invertirá más de 55 millones de euros en este contrato, un 34,7 por ciento más que el anterior, y tendrá una duración de cuatro años, prorrogable dos años más.

Así lo ha detallado el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, este jueves en rueda de prensa, haciendo hincapié en que el nuevo contrato implica mejoras salariales para los trabajadores. Esta es la primera de las novedades y líneas de trabajo del Departamento, que ha creado y licitado "un contrato innovador en este ámbito para solucionar la situación del transporte sanitario urgente", primero, y ahora el transporte sanitario programado.

El transporte sanitario programado es el que se utiliza para el traslado de los pacientes desde su domicilio hasta los hospitales, para las altas de los hospitales y el traslado de los mismos a sus domicilios y también a las residencias.

Este contrato incluye "mejoras salariales y una obligación adicional al contratista encaminada a garantizar el respeto a las condiciones laborales de los trabajadores", ha indicado Bancalero. El consejero de Sanidad ha señalado que el "objetivo final en la que se ha trabajado era mejorar la prestación del servicio y solventar los problemas que veníamos arrastrando de la legislatura anterior, como el conflicto laboral por el déficit de profesionales para dar la asistencia a la ciudadanía y la no actualización de los salarios".

Más inversión y estrechar lazos


Por otra parte, la segunda de las líneas en que ha trabajado el Departamento de Sanidad se ha centrado en aumentar las inversiones. En el transporte sanitario urgente se invirtieron más de 15 millones de euros, mientras que en el servicio del transporte sanitario no urgente o programado la cifra ha aumentado en 14,3 millones de euros.

Finalmente, Sanidad también ha colaborado para que las empresas adjudicatarias y los trabajadores pudieran estrechar lazos y así generar "un clima adecuado" para conseguir el convenio colectivo.

Según Bancalero, con la nueva empresa adjudicataria, el primer sueldo que percibirán los trabajadores incluirá una subida salarial con una subida del 18 por ciento respecto a la que recibían hasta ahora. La estimación es que una vez se cumpla la duración del contrato y la prórroga, el incremento acumulado sea del 27,54 por ciento.

La empresa adjudicataria es Servicios Sociosanitarios Generales Spain, una empresa de transporte sanitario que presta su servicio en varias comunidades autónomas y tiene la base operativa en Sevilla. El contrato tiene como fecha de inicio el 31 de agosto y la compañía pondrá a disposición 134 vehículos nuevos. Asimismo, se ha incrementado la dotación en la provincia de Huesca, que era deficitaria, y se prevén algunas contrataciones más, entre doce o quince empleados, para reforzar la plantilla actual de 285 trabajadores.

En cuanto a la huelga convocada por los trabajadores, Bancalero ha remarcado que la nueva empresa adjudicataria no tiene convocada "ninguna huelga", sino que la tiene convocada la empresa anterior. Sobre esta misma, el consejero de Sanidad ha reconocido que se registraron incidencias y se interpusieron penalizaciones, de acuerdo con lo establecido en los pliegos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.