Los cambios se producen tras la llegada de Antonio Sanz a la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias

Silvia Pozo y Manuel Molina.
Silvia Pozo y Manuel Molina.


SE LEE EN 2 minutos
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha anunciado este miércoles el cese de Manuel Molina como delegado territorial de Salud y Consumo de Sevilla y el nombramiento de Silvia Pozo Sánchez en el cargo. Estos cambios se producen tras la llegada de Antonio Sanz a la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, en medio de la crisis por los cribados de cáncer de mama que afectó a más de 2.300 mujeres andaluzas

"No tengo mayor detalle con respecto al nombramiento de la Delegación de Sanidad en Sevilla", ha señalado Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, así como portavoz del Gobierno de Juan Manuel Moreno, en la rueda de prensa posterior. Consultada por la prensa, ha indicado que "en principio" se trata del nombramiento de Pozo Sánchez, "una persona que ocupaba un cargo en el ayuntamiento y que ahora pasa a ser la delegada de Salud" en la provincia, y ha evitado dar mayores detalles.

Hasta ahora, Silvia Pozo era décima teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla. Es graduada en Enfermería y tiene un Máster en Dirección y Gestión Sanitaria, otro en Gestión Sanitaria de Enfermedades Crónicas, así como uno en Investigación de Género, Ciudadanía e Identidad. En su experiencia profesional está el haberse desempeñado como enfermera en el Hospital Virgen Macarena, ser profesora asociada en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla, así como profesora de Formación Profesional de ciclos sanitarios en CESUR.

Cesan a Manuel Molina, nombrado en febrero


Apenas en febrero de este año, Molina Muñoz fue nombrado delegado territorial de Salud y Consumo, tras dimitir un mes antes y por motivos personales, como director gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, centro al que perteneció durante casi seis años, desde 2019. 

Precisamente, en este hospital es donde se concentran el 90 por ciento de los casos con falta de seguimiento en los cribados de cáncer de mama, que han llevado al Gobierno andaluz a su crisis más importante, con la dimisión de la entonces consejera de Salud y Consumo Rocío Hernández.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.