![]() Francisco Muñoz, secretario autonómico de Satse. |
Redacción. Sevilla
El sindicato de Enfermería (Satse) de Andalucía ha acusado a la Junta de Andalucía de “intentar engañar” a los empleados públicos al “seguir manteniendo un doble recorte salarial”. Según este sindicato, a pesar del anuncio “de que se iba a retirar la rebaja salarial autonómica”, el Consejo de Gobierno andaluz “se ha limitado a acordar dejar sin efecto la eliminación de la paga adicional de julio para sus empleados públicos, pero manteniendo el resto de recortes salariales”.
En concreto, Satse ha lamentado en un comunicado que la Junta de Andalucía “se ha limitado a anunciar que dejará sin efecto durante 2012 la aplicación de los artículos 7, 8, 9, 10, 11 y 24 del decreto ley 1/2012 de medidas fiscales y administrativa”, esto es, los referentes a la reducción de las pagas adicionales de julio y diciembre, “pero mantiene otros como el artículo 12, que reduce en un 10 por ciento la cuantía de los complementos variables, o el artículo 15, que reduce jornada y salario en un 10 por ciento para el personal temporal”.
De esta forma, ha reprochado que los empleados públicos andaluces “continuarán sufriendo un doble recorte”, de un parte “la paga extra de Navidad que será suprimida por el Gobierno central” y, por otra, “las reducciones salariales en conceptos variables de la Junta que, además, penalizan especialmente al sector sanitario y con mayor incidencia al personal temporal”.
Ante esta situación, el sindicato de enfermeros ha criticado que la “marcha atrás” anunciada por el Gobierno andaluz en los recortes para evitar una doble agresión a los funcionarios públicos andaluces “haya quedado finalmente descafeinada, evidenciando un discurso vacío y engañoso de los partidos que sustentan este Gobierno autonómico”.
Por este motivo, y tal y como ya anunció este pasado lunes, ha avanzado que estudiará el nuevo escenario generado tras la modificación del plan de ajuste autonómico cuando se apruebe de forma definitiva la próxima semana por el Consejo de Gobierno.