El epidemiólogo Eduardo Briones.
Este
19 de mayo quedará en el recuerdo como un día negro para la
Epidemiología española. Fue alrededor de las 12 del mediodía cuando se conoció el fallecimiento de
Eduardo Briones, una de las figuras más importantes de la sanidad andaluza durante la
pandemia que marcó un antes y un después en la vida de los españoles.
Su pasión por la Medicina comenzó en la Universidad de
Sevilla, a casi 250 kilómetros de su ciudad natal, Granada. De hecho, en la capital autonómica se graduó y llevó a cabo su doctorado, basado en la
evaluación de tecnologías sanitarias.
Decisivo en la Epidemiología andaluza
Con más de 10 años de vinculación a la Consejería de Salud de su región, Briones trabajó como epidemiólogo en el
Hospital de Valme hasta el 2011, año en el que dio un salto de calidad en su
carrera profesional.
En ese momento, fue nombrado secretario de la
Red Iberoamericana de Guías de Práctica Clínica y empezó su etapa como investigador de la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla. Hasta el último segundo, Briones ejercía en la Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Concretamente, como director de la
Unidad de Salud Pública del Distrito Sanitario de Sevilla, ubicado en el Hospital Doctor Muñoz Cariñanos. Un cargo que le hizo liderar la coordinación de la vigilancia epidemiológica, la seguridad del paciente y el programa de tuberculosis. Una enfermedad con un estigma contra el que su lucha fue incesante.
Un adiós a un hombre "humilde y cercano"
"Ha estado activo, y mucho, hasta el último día". Éstas han sido las palabras de
Óscar Zurriaga, expresidente de la
Sociedad Española de Epidemiología (SEE). Y es que su marcha ha conmocionado a sus compañeros de profesión, quienes han aprovechado la oportunidad para poner en valor su relevancia a nivel nacional: "Una persona fundamental para la epidemiología andaluza y española".
Desde la propia SEE, organismo del que formaba parte, también han querido dedicarle unas palabras: "Un magnífico profesional, miembro de la Comisión Asesora de Comunicación de la SEE, y de cuya gran labor pudimos disfrutar en la Reunión Anual de la SEE de 2024, en Cádiz". "La familia de la SEE echaremos muchos de menos a Eduardo Briones, su cercanía y su humildad”, manifestaban.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.