Están ubicadas en los hospitales Huércal-Overa, Virgen de las Nieves y Nuestra Señora de la Merced

El SAS consolida nuevas plazas en Oftalmología y Enfermería
Fachada del Servicio Andaluz de Salud.


SE LEE EN 3 minutos
POR ELENA GONZÁLEZ
La Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud ha nombrado personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista de Área en la especialidad Oftalmología, por el sistema de acceso libre, a Francisco Manuel Hermoso Sánchez en el Hospital Huércal-Overa, una vez superado el proceso selectivo de concurso-oposición. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) también recoge el nombramiento de dos aspirantes como personal estatutario fijo en Enfermería en el Hospital Virgen de las Nieves y el Hospital Nuestra Señora de la Merced de Osuna. 

Se trata de Patricia García Castillo y Rosa María Gómez Alcántara. A ellas se suma Lidia Márquez Márquez, a la espera de realizar la petición de destino. Dispondrá de 5 días hábiles para presentar la solicitud de forma electrónica, a través del formulario disponible en la página web del Servicio Andaluz de Salud. 

En dicha solicitud de petición de centro de destino la persona aspirante declarará bajo su responsabilidad que no ha sido separada del servicio mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitada con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas. Tampoco que haya ha sido condenada mediante sentencia firme por delitos contra la libertad e indemnidad sexual y que no padece enfermedad ni defecto físico que le imposibiliten para el ejercicio de sus funciones. 

En la especialidad de Oftalmología, además del nombramiento de Hermoso Sánchez, también figura como aspirante Julia Bonvin Gómez, que deberá elegir centro de destino en los próximos días, mientras que una tercera profesional queda excluída del proceso por no haber aportado la documentación requerida en el trámite de audiencia. 

Proceso de estabilización 


En ambos casos, se trata de un proceso de concurso-oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir plazas básicas vacantes de determinadas categorías y especialidades, dependientes del Servicio Andaluz de Salud en desarrollo de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal para 2021 en los centros sanitarios.

A finales de 2024, el Consejo de Gobierno aprobaba una nueva oferta de empleo público para convocar un total de 13.486 plazas y continuar consolidando el empleo estable en la sanidad pública andaluza.  En concreto, 12.568 plazas son para el turno de acceso libre y 918 para promoción interna. 

En el mes de mayo, un total de 37.345 personas participaban en los exámenes de la Oferta Pública de Empleo (OPE) del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para las categorías de Enfermería, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, matrona, especialista en Salud Mental, en Trabajo, fisioterapeuta, logopeda, terapeuta ocupacional y trabajo social. 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.