Redacción. Córdoba
El senador electo del Partido Popular de Córdoba y coordinador del Foro de Sanidad, Jesús Aguirre,ha manifestado que el modelo sanitario que el PP pondrá en marcha tras las elecciones autonómicas de 2012 apuesta por que la enfermería adquiera nuevas competencias.
Estas valoraciones han trascendido tras la reunión mantenida por Aguirre con la dirección del Sindicato de Enfermería y Sanidad (Satse) en Córdoba, en la que el Foro de Sanidad del PP cordobés ha recogido las aportaciones de este colectivo al que será el programa sanitario que el Partido Popular presentará en las próximas elecciones autonómicas de 2012.
Para Aguirre, el Partido Popular lleva más de tres años trabajando en dar forma a un nuevo modelo sanitario para Andalucía y Córdoba, un modelo más humano, donde los profesionales además de ser efectivos (que ya lo son) sean también afectivos y se pueda dar una relación más recíproca entre profesional y paciente.
Además, este nuevo modelo sanitario pasa por crear áreas sanitarias en cada una de las provincias andaluzas, en concreto en la provincia de Córdoba habría tres áreas sanitarias Zona Norte, Zona Centro y Zona Sur; por acercar los servicios sanitarios a la población, potenciar la atención primaria dentro de la misma área sin escalón asistencial con el resto de especialidades a nivel hospitalario, y por supuesto contar con una única Conserjería de Salud, Política Social y Dependencia en la Juntade Andalucía.
Según Aguirre, la enfermería es una prioridad para el partido Popular. En los últimos 20 años este colectivo sanitario se ha desarrollado mucho en el área de las especialidades y en habilidades, y el Partido Popular apuesta también por que la enfermería adquiera nuevas competencias enfocadas a tener una propia cartera de servicios, toma de decisiones, a trabajos conjuntos con el resto de profesionales sanitarios, pero lógicamente para esto habrá abordar el gran déficit de profesionales de enfermería existente, que se tendrá que ver incrementado, y al mismo tiempo reconducir la ratio de profesionales de enfermería dentro de las áreas sanitarias y sobre todo en las unidades clínicas específicas de atención primaria, dice el senador popular.
Por su parte, el secretario provincial de Satse en Córdoba, Manuel Cascos, ha agradecido la consideración del Partido Popular en atender sus posicionamientos, y a añadido que existen muchos puntos de consenso con la propuesta de nuevo modelo sanitario que presenta el Partido Popular.
En cuanto a las unidades de gestión clínica ha manifestado que no están en contra de ellas, por si en contra de que se den pasos atrás en la posición de los profesionales de la enfermería.
Ha valorado negativamente el déficit de personal de enfermería existente en Córdoba y en Andalucía en relación con la ratio fijada por la OMS(organización Mundial de la Salud). Hace pocos días el propio Senado reconocía un déficit de 120.000 enfermeros en toda España.
Según la OMS, la ratio debe ser 1´2 enfermero por cama, mientras que en Córdoba es de 0´88. La OMStambién establece que hay un enfermero por cada 142 habitantes, mientras que en Córdoba hay 1 enfermero por cada 1.800 habitantes.
El Satse ha criticado duramente el cierre de camas hospitalarias en la provincia de Córdoba, donde la media anual es de 200 camas cerradas y/o inutilizadas.
Así mismo, tanto Satse como el Partido Popular han manifestado que comparten y apuesta por que la sanidad pública no se cuestione y que se trabaje por que la sanidad siga siendo pública, gratuita y universal, y sobre todo de calidad.