SE LEE EN 4 minutos

Redacción. Almería
La Consejería andaluza de Salud ha anunciado el inicio de la construcción del nuevo Hospital Materno Infantil de Almería, que duplicará la capacidad de las actuales instalaciones destinadas a la atención del niño y de la mujer. El centro, que ocupará una superficie de 23.271 metros cuadrados, supondrá una inversión de más de 26,5 millones de euros y estará ubicado en el recinto hospitalario de Torrecárdenas.

La consejera de Salud, María Jesús Montero, ha colocado este jueves la primera piedra de las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 30 meses. Así, aunque la Junta cuenta con una licencia parcial para que pueda actuar durante seis meses en la primera fase, Montero ha indicado que en este plazo se podrá obtener la licencia completa para desarrollar los trabajos.

La creación del Hospital Materno Infantil forma parte del Plan de Modernización del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, que incluye además la transformación de la Bola Azul y el antiguo Hospital Provincial en Centros de Alta Resolución de Especialidades, así como la construcción de un nuevo edificio de Consultas Externas y la reorganización de diversas áreas en el interior del Hospital Torrecárdenas.

El Hospital Materno Infantil ofrecerá unas instalaciones "modernas y confortables", dotadas de habitaciones de uso individual. Su puesta en marcha aumentará los recursos asistenciales en las áreas de Pediatría y Toco-Ginecología, al tiempo que permitirá liberar espacio en el interior del Hospital Torrecárdenas, para facilitar la mejora y reorganización de otras áreas. El centro, aunque autónomo en su funcionamiento, estará conectado en el Hospital Torrecárdenas, lo que permitirá compartir recursos de forma eficiente.

Las instalaciones estarán dividas en dos grandes áreas, una Infantil y otra Toco-Ginecológica. En el área Infantil, el centro dispondrá de una zona de hospitalización con 101 habitaciones individuales, de las que 12 se destinarán a Oncología Pediátrica y cinco a Salud Mental Infanto-Juvenil. De esta forma, se multiplicará por cuatro el número de habitaciones ya que en la actualidad el Torrecárdenas dispone de 25 habitaciones dobles para la hospitalización pediátrica y seis habitaciones en hospitalización oncohematológica.

La Unidad de Neonatología tendrá 50 puestos, frente a los 30 con los que se cuenta actualmente. De igual forma, la UCI Pediátrica pasará de 13 a 20 puestos neonatales, además de contar con cinco boxes de tratamiento. Las Urgencias infantiles ocuparán un área de 1.727 metros cuadrados. Sus instalaciones incluirán una sala de clasificación, dos zonas para la atención de pacientes críticos, ocho consultas polivalentes, una sala para terapias respiratorias, 11 puestos de observación y monitorización, una sala de radiodiagnóstico y otra de Telemedicina.

El área de Consultas Externas de Pediatría duplicará la capacidad actual del Hospital Torrecárdenas, pasando de 9 a 18 puestos. La dotación del área Infantil se completará con tres hospitales de día: uno Oncológico con cuatro plazas, otro Quirúrgico con cinco puestos y sala de cirugía menor, y otro de Salud Mental Infanto-Juvenil.

La zona destinada a la atención de la mujer dispondrá igualmente de un servicio de Urgencias, con cinco consultas polivalentes, nueve puestos de observación y una sala de clasificación. Las Consultas Externas de Obstetricia, Ginecología, Ginecología Oncológica y Patología Mamaria ocuparán un área de más de 1.000 metros cuadrados, con 18 locales.

El área de Hospitalización Toco-Ginecológica contará con 88 habitaciones individuales, de las que 24 estarán en la unidad de Gestantes, 32 en la de Puerperio y otras 32 en Ginecología. Además, habrá un Hospital de Día Obstétrico, con cuatro puestos, y otro Quirúrgico con sala de cirugía menor y cinco puestos.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.