La Universidad CEU San Fernando suma un nuevo grado de Medicina en la CCAA que tendrá un total de 10

Consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. La Universidad CEU San Fernando suma un nuevo grado de Medicina en la CCAA que tendrá un total de 10
José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.


SE LEE EN 2 minutos
La Junta de Andalucía ha hecho oficial este jueves la aprobación de 12 nuevas titulaciones sanitarias para el próximo curso académico 2025-2026. La oferta se distribuye en seis grados, cinco másters y un doctorado, repartidos entre universidades públicas y privadas de la comunidad autónoma.

Nuevos grados sanitarios


La Universidad CEU Fernando III, con sede en San Fernando (Cádiz), incorporará cuatro nuevos grados vinculados al ámbito sanitario: Enfermería, Fisioterapia, Medicina y Psicología. Estas titulaciones se suman a la oferta de una universidad privada que ha apostado por áreas con alta demanda formativa.

Por otro lado, la Universidad Loyola Andalucía pondrá en marcha el Grado en Ingeniería Biomédica, una formación con un enfoque transversal entre las ciencias de la salud y la tecnología. La Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) completará la oferta de nuevas titulaciones de grado con el lanzamiento del Grado en Odontología, que refuerza la formación en esta área profesional.

Con la incorporación del Grado en Medicina de CEU Fernando III, Andalucía contará con 10 universidades que imparten esta titulación, de las cuales ocho son públicas (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla) y dos son privadas (CEU Fernando III y Loyola Andalucía).

Cinco nuevos másters


El listado de nuevas titulaciones incluye también cinco másters universitarios. La Universidad Loyola Andalucía estrena el Máster en Medicina del Deporte, centrado en la actividad física y la salud.

La Universidad Pablo de Olavide suma el Máster en Fisioterapia Avanzada: Terapia Manual e Invasiva en Disfunciones Neuromusculoesqueléticas, orientado a la formación avanzada de fisioterapeutas.

La Universidad de Sevilla amplía su catálogo de posgrados con dos nuevos títulos: el Máster en Optometría Clínica y Contactología Avanzada, y el Máster en Tecnologías Físicas para la Medicina y la Biología, dirigido al uso de tecnologías aplicadas al ámbito médico.

Además, La Universidad de Córdoba ofrecerá un nuevo Programa de Doctorado en Psicología, ampliando así la oferta investigadora en el área de salud mental y ciencias del comportamiento.

Refuerzo de la formación sanitaria


Con estas 12 nuevas titulaciones, el sistema universitario andaluz incrementa su capacidad para formar a profesionales en áreas relacionadas con la salud y la biomedicina. La aprobación responde a la estrategia de actualizar y ampliar la oferta académica en la comunidad autónoma para el próximo curso académico.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.