Una imagen extraída del vídeo de la Claudia Domínguez, enfermera (@@claudiadgez).
Los efectos negativos de los
turnos de noche en Enfermería continúan siendo motivo de crítica entre las profesionales del sector sanitario. En esta ocasión Claudia Domínguez,
enfermera, ha reflexionado sobre esta situación tras salir de uno de ellos, y ha reconocido que este tipo de jornadas afectan de forma negativa a su salud, tanto física como mental. "
Tengo ganas de morirme", ha indicado.
En este contexto, la sanitaria ha lamentado lo "poco" que se habla de lo "traumático" que es ser saliente de noche. "Llegas a las 9:00 horas a tu casa, sin haber dormido nada y con un cuerpo de rave tremendo. Si te acuestas: mal, porque te levantas a las 13:00 horas con
dolor de cabeza y mal cuerpo. Pero si te acuestas, pues también fatal", ha afirmado en un vídeo publicado en el TikTok de su perfil personal.
Por tanto, esta enfermera, cuando termina un turno nocturno, reconoce que no suele tener ni sueño ni hambre, sino ganas de "morirse". " Yo ahora me puedo permitir no acostarme porque mañana no trabajo. Pero es que ayer llegué de saliente para volver a entrar esa misma noche. Es decir,
trabajo el mismo día", ha criticado.
Además del cansancio que supone estar trabajando en este horario, las actitudes de algunos pacientes no siempre facilitan el trabajo de estas profesionales. Por esto, sumado a otros problemas dentro de la Enfermería, Domínguez ha subrayado que siente que está "maltratadita" por "cuatro duros" que le pagan. "
No es que ganemos una millonada", ha incidido.
Aspectos negativos de los turnos nocturnos
Antes de terminar el vídeo, esta sanitaria, que justo acababa de llegar a casa de saliente de noche, ha indicado que no sabe muy bien cómo proceder en ese momento:
si irse a dormir o dedicarse a hacer alguna actividad para aprovechar el día. "Creo que me pondré a limpiar la casa y ya luego me echaré una siesta. Y cuando me despierté, no tendré ni cuerpo para tomarme una mísera coca cola en la calle", ha detallado.
Tras la publicación, otras compañeras del sector han querido opinar sobre el tema. Una de ellas, enfermera, ha empatizado con las palabras de Domínguez y ha reconocido que ella vive igual este tipo de jornadas. "
Me pasa igual, y tardas días en recuperarte. Es como si la cabeza estuviese despierta, pero el cuerpo empezase a generar cortisol cuando lo que necesita es descansar", ha lamentado.
Ritual enfermera tras un turno de noche
Otra profesional, que también suele estar trabajando por las noches, ya tiene un
"ritual" establecido cuando llega a casa para que todo sea más ameno. "Nada más llegar me ducho, desayuno, me pongo tapones para los óidos y a dormir todo lo que pueda. Eso sí,
el resto del día lo pasas como un zombi. Pero no hay otra", ha explicado.
A pesar de que la mayoría de comentarios han ido en sintonía con lo expuesto por la autora del hilo, hay enfermeras que han indicado que
prefieren tener el horario nocturno antes que el diurno. "Adoro hacerlas, al igual que el saliente. En cambio, ahora que estoy siempre de mañanas, lo llevo fatal", ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.