Imagen extraída del vídeo de David Sánchez (@davidsxncheez).
Aunque el verano ya está aquí y con ello esa sensación de desconexión y tiempo libre, todavía hay universidades que están celebrando los
exámenes finales de Medicina. Es un momento en donde los futuros médicos no pueden despistarse y deben hacer todo lo posible para aspirar a la máxima nota posible. Para ayudarles en este objetivo,
David Sánchez, alumno también de esta carrera, ha publicado un vídeo en TikTok dando una serie de consejos para
mejorar las notas y evitar sentirse estancado en los estudios.
"¿Estudias y te esfuerzas, pero
nunca consigues mejorar tus notas? Estos consejos os sirven para todo. Yo los he utilizado en el colegio, en Bachillerato y en la universidad", ha explicado en su vídeo publicado en esta red social.
De esta forma, Sánchez ha resaltado que lo primero que hay que tener con uno mismo es
autocrítica y analizar todos los errores que se realizan en un
examen, al igual que los aciertos que se logran. "Si tienes un diez en una asignatura, eso significa que la estudias bien y, por tanto, yo seguiría haciendo lo mismo, aunque, obviamente, siempre se puede mejorar algo", ha subrayado.
Formas de mejorar la nota en Medicina
¿Pero qué ocurre con aquellas materias donde
no se supera el seis o el siete y, justamente, necesitas un diez para acceder a la carrera o máster de tus sueños? Pues en un caso así, tal y como ha recomendado Sánchez, lo mejor que se puede hacer cuando se concluye un examen
es revisar los fallos. “Si durante la prueba te sabías todo perfectamente pero luego el resultado no acompaña, significa que tu problema no es tanto la
forma en la que estudias, sino en cómo haces el examen”, ha indicado.
Para solucionar esto último, este futuro médico aboga por centrarse en
hacer exámenes de otros años los días previos a la prueba, con un cronómetro y, así, averiguar en qué punto se falla. "Puedes flaquear en leer mal las preguntas, en redactar el contenido o que
el tipo test no se te dé bien. Pero lo importante es buscar y encontrar en qué te equivocas", ha insistido.
En cambio, si contestas bien a las preguntas, pero tu problema es más de memorizar, cuando estás preparándote el temario habrá que
priorizar más en esos datos que, a la hora de estar delante de la prueba,
no consigues acordarte. "Créeme,
es lo mejor que puedes hacer", ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.