Una de las fotografías compartida por Sheila Justo, presidenta Sector Médicos Jóvenes y MIR AMYTS.                                             
                                        
                                        
                                            Hace unos meses, varios sindicatos y asociaciones médicas denunciaron la situación en la que se encuentran los médicos residentes ante las denominadas 
'camas calientes', un peligro añadido en la época del Covid-19 ante el 
riesgo de contagio.
Ahora, Sheila Justo, presidenta del Sector Médicos Jóvenes y MIR de Amyts, ha expuesto desde su perfil de Twitter diferentes habitaciones en las que los MIR pueden descansar o dormir durante las guardias de 24 horas. "Lugares de descanso de médicos MIR en pandemia", expresa esta médica, y añade "estas imágenes pueden herir su sensibilidad" a la vez que comparte cuatro fotografías.
En ellas se pueden ver
 habitaciones improvisadas en un minúsculo baño, con la cama justo pegada al lavabo, o  un sofá en medio de un pasillo.  Hay algunos hospitales que incluso ofrecen a estos médicos un colchón tirado en el suelo frente a una litera.
A su vez, un usuario explica en el propio hilo que en un hospital gallego, al "aumentan las plazas MIR, 
ponen literas que tapan la única ventana y no hay manera de ventilar" la habituación. A su vez, tras hacer pública esta situación "la solución fue menos tiempo de descanso y así no tendrán que ir a ese cuarto". De hecho, la 
ventilación es muy recomendable para evitar contagios de Covid-19.
"Preveo que te van a decir que qué descanso si están trabajando", responde irónicamente un R2 al comentario, y explica que es un típico argumento al que se enfrentan casi a diario: "Qué es eso de dormir mientras estás trabajando? Para eso no pago impuestos".
"Las guardias de médicos y TS tienen algunas pecuriaridades, como por ejemplo que se 
encadenan tres turnos seguidos. Ya es bastante malo (y es un tema que espero que antes o después se aborde) 
no pasar por tu casa en 24 horas, espero que además no pretendan que sea sin parar", añade Ángela Hernández Puente, cirujana general y vicesecretaria de Amyts.                                         
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.