Las prácticas como
estudiante de Enfermería no solo sirven para aprender a ejercer como lo hace una enfermera en un hospital, sino también para descubrir cuáles son los
servicios en los que una se siente más cómoda, y en los que preferiría no trabajar nunca. Para no olvidar estas experiencias,
Paula León, alumna de cuarto, ha estado puntuando las diferentes rotaciones que ha hecho para, tras obtener la titulación,
poder revivir estas vivencias y decidir, en la medida de lo posible, su destino laboral.
La primera de las rotaciones que ha puntuado ha sido una residencia de ancianos. La nota que le ha puesto a esta etapa es de un
siete sobre diez, y ha resaltado que el ambiente era "muy guay", los pacientes confiaban mucho en ella a pesar de ser sus primeras prácticas, y las personas mayores eran "geniales". "Terminé llorando al despedirme durante mi último día", ha escrito en su publicación de TikTok.
Pero, como todo, también tiene
aspectos negativos. Entre ellos, que había olores “muy fuertes” a los que costaba acostumbrarse al principio, y que las curas, en pacientes de estas edades, eran "muy difíciles" para ser sus primeras prácticas de la carrera.
Puntuando servicios en Enfermería
Otra de las rotaciones en las que estuvo León fue en el servicio de
Otorrinolaringología y Traumatología, que lo ha puntuado con un
ocho sobre diez. En él, los aspectos más positivos fueron que sus compañeras eran “geniales”, aprendió cómo funciona una planta hospitalaria, había pacientes “periféricos” y eso le ayudó a aprender “un poco de todo”, y, por último, conoció a una persona importante que se mantiene en su vida. “El mayor problema eran los sustos que te llevabas cuando los pacientes se ahogaban”, ha afirmado.
También, esta futura enfermera estuvo rotando por un
hospital privado, experiencia que ha puntuado con un
ocho y medio sobre diez. Allí, según ha explicado, el ambiente era "estupendo", aunque con algunas excepciones que no ha querido aclarar. También tuvo "mucha" variedad de pacientes a los que atender, algo positivo, y sus compañeras, dentro de unos límites, le
dejaban ser bastante independiente. Todo eso hizo que fuese a trabajar "muy contenta". En cambio, en la parte negativa, su trabajo diario se le hizo "
muy monótono" y ha afirmado que era bastante diferente a la seguridad social.
Prácticas de Enfermería en un hospital privado
Asimismo, estuvo durante un tiempo en las
urgencias de un hospital privado. Allí solo vivió -o por lo menos no indica lo contrario- experiencias positivas, entre las que destaca que pudo
aprender técnicas "nuevas y entretenidas", que había trabajo "casi siempre" y, por tanto, se aprendía constantemente. Todo ello hizo que Rodríguez tenga la sensación de que rotar por las urgencias de un hospital es una de la mejor forma de aprender la profesión. "Además,
había un ambiente increíble".
Las siguientes dos experiencias, para ella, fueron las mejores. Una fue su
rotación por quirófano. "Es el Servicio que más me ha sorprendido y en el que más he aprendido. Aquí
conocí a las mejores enfermeras que me he encontrado nunca. Creo que debería ser obligatorio pasar por aquí antes de terminar la universidad. Ves cosas que te hacen reflexionar y, si te ven interesada, los cirujanos incluso se paraban a explicarte las intervencione que hacían”, ha reconocido.
¿Prácticas perfectas en Enfermería?
Por último, Serrano ha puntuado con un
diez sobre diez su rotación actual en un centro de salud. Antes de comenzar, esta sanitaria creía que iba a un periodo “monótono”, pero nada más lejos de la realidad.
Por último, también con un diez sobre diez, su rotación por un
centro de salud. Antes de comenzar con esta vivencia, Serrano creía que iba a ser algo "monótono", pero nada más lejos de la realidad. "En
Atención Primaria eres consciente de que la Enfermería es mucho más que hacer técnicas. Ir a los domicilios de las personas mayores y hablar con ellos es de mis cosas favoritas. Además, el personal confía completamente en ti y me tratan como una más”, ha subrayado.
Asimismo, esta futura enfermera ha explicado que hay un cupo estipulado de pacientes y eso le permite conocerlos a "casi" todos. “El ambiente no puede ser más increíble y estoy todo el día riéndome. La consulta de Pediatría y sus profesionales también son geniales y no me quiero ir”, ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.