El Hospital de Sant Pau de Barcelona ha abierto una nueva línea de investigación médica sobre el sarcoma de Ewing liderada por el doctor Raúl Terés Lleida, Ana Sebio García y María Aguado Sorolla, investigadores del grupo de Oncología Clínica.
Uno de los primeros proyectos impulsados por esta primera línea de investigación analizará los efectos de los tratamientos para el sarcoma de Ewing sobre la calidad de vida de los pacientes a nivel físico, psicológico o funcional, entre otros, informa el Institut de Recerca de Sant Pau.
Se trata de un tumor óseo maligno que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, la media de edad en el diagnóstico es de 15 años, afectando mayoritariamente al sexo masculino.
Actualmente, los tratamientos consiguen la curación de 2 de cada 3 pacientes que presentan la enfermedad diseminada, a largo plazo el índice de supervivencia se sitúa entre el 25 y el 40%, aún más desfavorable entre los afectados en la médula ósea con una supervivencia media de 1 año.
El proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la donación de más de 90.000 euros que recaudó la familia de Marc Riera i Castellà, un paciente que murió en noviembre de 2022 en el hospital debido al sarcoma de Ewing.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.