El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) cerró el mes de abril con una reducción de 1.681 personas en lista de espera para una intervención quirúrgica respecto a abril de 2024. Según los datos que ha publicado este martes el Gobierno, estas cifran representan una disminución del 7 por ciento.
En total, 22.017 pacientes esperaban una operación al finalizar abril, 448 menos que en marzo. Según datos del Sespa, también ha bajado el número de personas que superan los 180 días de espera, con un descenso interanual del 15,3 por ciento, hasta los 297 pacientes, tal y como han informado en una nota de prensa.
El número de usuarios con demoras de entre tres y seis meses se redujo un 16,5 por ciento, situándose en 1.192 personas. Además, el tiempo medio de espera para una operación fue de 81 días, dos menos que en marzo y 4,4 días por debajo del dato de abril de 2024.
En cuanto a la actividad quirúrgica, el Gobierno ha detallado que se realizaron 5.744 intervenciones programadas en abril, la segunda cifra más alta registrada en ese mes desde 2018. El mes tuvo menos días laborables debido a la Semana Santa.
Las especialidades de Cirugía Cardíaca Vascular y Coronaria no presentan demoras superiores a los 180 días. Estas intervenciones están incluidas en la Ley de Garantías, que fija un plazo máximo de seis meses.
Por otro lado, la lista de espera para consultas hospitalarias bajó en 8.458 personas en comparación con abril de 2024, hasta los 104.667 pacientes, lo que supone una caída del 7,48 por ciento. El tiempo medio de espera se situó en 84,65 días, 13,6 días menos que hace un año.
Entre las especialidades con consultas externas prioritarias, Cardiología, Digestivo, Ginecología y Neurología registraron demoras medias por debajo de los 60 días.
En cuanto a pruebas diagnósticas y técnicas, el número de personas pendientes se redujo en 6.671 en el último año. La demora media ha mejorado en todos los procedimientos y se encuentra por debajo de los 66 días en todos los casos, según los datos que ha ofrecido el Principado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.