Más allá de enjuiciar si es necesaria o no la creación de una especialidad de Urgencias (tarea que corresponde al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas), lo cierto es que Semes debería calibrar si cualquier medio justifica su intención de que la especialidad llegue a ser una realidad. En este caso, la sociedad que preside González Armengol remitió a las consejeras y los consejeros convocados a la comision de RRHH, también desde sus delegaciones autonómicas, un real decreto fake de creación de la especialidad con membrete ministerial que fuentes del propio Ministerio confirmaron que no era oficial; decisión que desde luego no parece el mejor camino.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.