Javier Leo. Madrid La preocupación por el futuro del Sistema Nacional de Salud (SNS) ante la situación de crisis económica no es patrimonio exclusivo de los españoles. Así lo demuestran los resultados del último Eurobarómetro realizado por la Unión Europea en agosto y septiembre, donde se refleja que el sistema sanitario es la tercera mayor preocupación de los ciudadanos europeos (el 20 por ciento los sitúa entre sus dos principales inquietudes de cara al futuro), solo por detrás del desempleo (61%) y la situación económica (32%).
Por comunidades, la estadística europea señala que madrileños (28%), catalanes (27%) y castellanomanchegos (25%) son los más pesimistas en cuanto a la pervivencia del SNS, seguidos de navarros y valencianos (21%) y canarios (20%). En el otro lado de la balanza, los españoles a los que menos les quita el sueño la situación de la sanidad son los vascos (7%), seguidos de los andaluces (9%), extremeños y murcianos (11%). Entre el 12 y el 17 por ciento de “preocupados” por la sanidad se sitúan, de menor a mayor: Asturias, Aragón, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Cantabria y Baleares. |