Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La situación de la política
adelanta a la sanidad en relación a cuál es el principal problema que existe en España. Así lo demuestran los resultados publicados por el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (
CIS) del mes de septiembre, donde el
10, 8 por ciento de los encuestados considera a la sanidad como uno de los tres primeros problemas existentes en nuestro país, situándose en el
puesto décimo total, dos puestos por debajo de julio, donde obtuvo un 13, 8 por ciento.
Por su parte, la opinión de que
el mal comportamiento de los políticos es uno de los principales problemas actuales
crece entre los españoles, quienes lo sitúan en la cuarta posición, con un 16,9 por ciento, más de dos puntos por encima de julio, donde obtuvo un 12,1 por ciento. Muy de cerca están los
problemas políticos en general, que han escalado en tan solo dos meses desde el puesto 11 (12,1 por ciento) al quinto (15,9 por ciento).
La vivienda, la mayor preocupación de España
En cambio, la mayor preocupación para todos los españoles continúa siendo la
situación de la vivienda, con un 30 por ciento, un resultado prácticamente similar a los recabados en julio. Eso sí, el podio restante sí que ha variado. Y es que la inmigración, que ocupaba en el
último Barómetro del CIS el tercer puesto con un 18,4 por ciento, sí que ha experimentado un aumento de casi dos puntos en la tabla, colocándose en el segundo puesto y convirtiéndose, así,
en la segunda mayor preocupación en España.
En cuanto al problema que más afecta personalmente a los españoles,
la sanidad sí que sigue siendo protagonista y se mantiene en el tercer puesto con un 19,4 por ciento. Un porcentaje más bajo que el obtenido en julio, que indicaba que lo relacionado al sector sanitario era la mayor preocupación para el 22,1 por ciento de los encuestados.
La sanidad del PSOE y su modelo sanitario
El Barómetro de septiembre del CIS también ha analizado cuáles son los partidos políticos con los que los españoles
sienten más simpatía. La sanidad del PSOE y su modelo sanitario se mantiene como claro vencedor -si lo comparamos con julio- con un 17,7 por ciento de los votos, aunque con casi dos puntos menos este mes, seguido del Partido Popular, quien también mantiene su puesto y aumenta más de dos puntos en relación al mes veraniego.
La sorpresa en este sentido la ha dado
Sumar, partido al que pertenece la ministra de Sanidad,
Mónica García, que ha pasado de una cuarta posición en julio con el 2,9 por ciento, a la tercera posición por delante de VOX, aunque con un 2,6 por ciento.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.