Sanidad pone fecha a la designación de la sede y a la publicación del Estatuto del órgano aprobado por ley en julio

Sede del Ministerio de Sanidad, que fija nuevas fechas para poner en marcha la Agencia Estatal de Salud Pública
Sede del Ministerio de Sanidad.


SE LEE EN 3 minutos
El Gobierno sigue quemando etapas para poder poner en marcha la Agencia Estatal de Salud Pública, el órgano adscrito al Ministerio de Sanidad para reforzar la capacidad del Estado para mejorar la salud ciudadanía y la respuesta ante futuras emergencias sanitarias. Aunque la ley por la que se creó la Agencia entró en vigor en julio tras una dura tramitación en las Cortes, el funcionamiento de la entidad depende de un desarrollo normativo complementario. La hoja de ruta del Ejecutivo ha sufrido algunos retrasos respecto a las fechas inicialmente previstas al respecto, pero fuentes de Sanidad consultadas por Redacción Médica confían en que la Agencia cuente con estatuto y con sede en febrero de 2026.

Poco después de que el pleno del Congreso diera su visto bueno definitivo a la Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública, el 22 de julio, el departamento comandado por Mónica García trasladó a este periódico su calendario previsto para que el órgano comenzara a funcionar. El primer objetivo era la elección de la sede. Desde Sanidad siempre han trasladado que ese proceso durará tres meses. Para iniciarlo se requiere un acuerdo previo en el Consejo de Ministros a propuesta no sólo de Sanidad, sino también del Ministerio de Política Territorial.

La idea inicial era contar con el visto bueno de Moncloa en septiembre para, así, poder concluir el trámite de selección de sede en diciembre, pero el objetivo no se cumplió. Ahora, Sanidad prevé llevar su plan para elegir la sede al Consejo de Ministros de la semana que viene, el 18 de noviembre. “Posteriormente se publicará mediante Orden ministerial en el BOE y, en aproximadamente tres meses, estará resuelto”, señalan desde el ministerio.

A partir de ahí, los ayuntamientos y las comunidades autónomas interesados en albergar la Agencia podrán presentar candidaturas de ciudades concretas. Por ahora, Oviedo, Barcelona, Zaragoza, Granada, León y Lugo se han postulado como candidatas oficiosas. “Esperamos que en febrero de 2026 pueda estar determinada la sede”, señalan las fuentes de Sanidad consultadas.

¿Cuándo tendrá Estatuto la Agencia de Salud Pública?


De forma paralela, el Consejo de Ministros aprobó el 30 de septiembre la tramitación por vía de urgencia del proyecto de Real Decreto que contendrá el Estatuto de la Agencia de Salud Pública. El estatuto regulará los órganos de gobierno de la Agencia -el Consejo Rector y la Presidencia-, la Dirección, la estructura y otros órganos como el Consejo de Participación y el Consejo Intersectorial. También especificará las funciones de cada uno de estos órganos y aspectos relativos al personal y al régimen económico y presupuestario, de personal, entre otros.

Según el ministerio, el proyecto normativo “está en revisión previa a iniciar su tramitación”. La intención primera también era contar con el Estatuto antes de que acabara 2025, en diciembre, pero, como ocurre con la designación de la sede, en el Gobierno miran ya al próximo año. “Una vez iniciada la tramitación, el plazo aproximado para su publicación en el BOE es de tres meses, por lo que esperamos que pueda estar publicado en febrero 2026”, indica Sanidad.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.