La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, han comparecido en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. En su intervención, Montero ha informado que la Unión Europea ha activado una nueva opción de compra de 100 millones adicionales de Pfizer que ofrece un “margen suficiente” para llegar al objetivo del 70 por ciento de la población vacunada en agosto.
Además, Montero ha destacado que la primera dosis de la vacuna se ha inoculado a una de cada cinco personas y que un total de 3.411.914 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza a generar inmunidad, lo que supone el 7,2 por ciento de la población española. "Estamos ante buenas noticias respecto a las previsiones que manejábamos", ha asegurado Montero.
Y es que, desde el próximo lunes y durante el mes de mayo, España percibirá 1,7 millones de dosis semanales solo de Pfizer a las que habrá que sumar el resto de marcas comerciales aprobadas en Europa. Asimismo, la ministra de Hacienda ha apuntado que están a la espera de la decisión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) sobre la vacuna de Janssen para poder comenzar con la administración del fármaco monodosis.
Por otro lado, Montero ha avanzado que España pondrá vacunas contra el coronavirus a disposición de América Latina, “tan pronto como sea posible”, y que así lo va a anunciar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en Andorra.
Dicho esto, la ministra de Hacienda ha explicado que la voluntad del Ejecutivo es coordinar esta acción con la Unión Europea con el objetivo de que estas vacunas puedan llegar "lo antes posible" a los países más castigados por la pandemia.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.