El secretario de Organización socialista, José Luis Ábalos ha comparecido en rueda de prensa para aclarar las condiciones impuestas por el partido con el fin de lograr un acuerdo en la financiación autonómica. Tras la conversación mantenida entre el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el Secretario General socialista, Pedro Sánchez; el pacto está supeditado a un aumento de la inversión del 1,43 por ciento en materia de Sanidad (del 5,57% al 7% del PIB), hasta el 5 % en Educación (actualmente en el 3,67 %) y un 2 por ciento en dependencia y asuntos sociales, todas estas competencias transferidas a las Comunidades Autónomas. De esta forma, ha declarado Ábalos, se podrá garantizar el principio de igualdad de los españoles “vivan donde vivan”.
El secretario, que también ha exigido una negociación de la financiación local en paralelo que modifique la regla de gasto que está impidiendo a los Ayuntamientos con superávit invertir en políticas sociales, ha acusado al Ejecutivo de una inacción que ha provocado un aumento de las desigualdades y la precariedad laboral. La revisión del modelo de financiación autonómica está pendiente desde el 2014 y el presidente del Gobierno se comprometió a elaborar una propuesta al respecto en enero de 2017, lo que aún no se ha producido.
El Ejecutivo, conociendo los principios básicos que defiende el PSOE , debe negociar ”el detalle” del modelo de financiación con los gobiernos autonómicos en el seno del Consejo de Política Fiscal. Por su parte, la secretaría de Economía del PSOE trabaja ya la propuesta del modelo de financiación autonómica y Pedro Sánchez está en contacto con los líderes regionales para hacerles partícipes de las propuestas de la dirección. Estas líneas se debatirán en un Consejo Político Federal que reunirá a los “barones” del partido socialista y a los presidentes autonómicos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.