Alberto Garzón, ministro de Consumo.
El
Gobierno de coalición, conformado por PSOE y Podemos, ha puesto el foco en la
sanidad. Y es que, el acuerdo estratégico alcanzado entre ambas formaciones coloca en el punto de mira la
'comida basura', con acciones que apuntan a la adopción de medidas de tipo fiscal para
gravar los alimentos menos saludables.
En concreto, en el apartado dedicado a los
derechos de los consumidores, área que dependerá del
Ministerio encabezado por Alberto Garzón, incluye la tarea de "revisar la fiscalidad de los alimentos ultraprocesados o ricos en grasas y azúcares", lo que abre la posibilidad de
subir el IVA a estos productos.
El documento, sin embargo, no especifica a qué se refiere exactamente cuando habla de "comida basura" ni de alimentos ultraprocesados, por lo que
no se conoce el alcance de la medida.
Obligaciones en el etiquetado
|
La implantación del "semáforo nutricional" está en fase de estudio por el Ministerio de Sanidad desde hace más de un año
|
El texto del acuerdo cita textualmente como objetivo "reducir el impacto de la comida basura", fijando "obligaciones claras" en un
etiquetado que también incluirá el llamado "
semáforo nutricional" para reflejar de forma clara el perfil nutricional del producto.
La implantación de este tipo de información en la etiqueta, que otorga colores y letras a los alimentos dentro de una misma categoría -verde para los más saludables frente al rojo para los menos recomendados-,
está en fase de estudio por parte del Ministerio de Sanidad
desde hace más de un año.
A lo largo de este año se espera analizar el cumplimiento de los objetivos marcados en el
Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas para el período 2017-2020, suscrito por buena parte de la industria con Sanidad con el fin de reducir el contenido de azúcar, sal y grasas saturadas en 57 categorías.
Compra pública
El acuerdo PSOE-Podemos apunta también a impulsar "la
compra pública de alimentos de proximidad y con criterios ecológicos", incluyéndolos como
factor a tener en cuenta en los concursos públicos de cáterin, como los dirigidos a hospitales y comedores escolares.
El programa de la formación liderada por Pablo Iglesias en materia de alimentación daba más pormenores sobre sus medidas y apostaba directamente por
bajar el IVA al 4 por ciento (la tasa "superreducida") a un mayor número alimentos y bebidas no alcohólicas y citaba concretamente a los "frescos y saludables".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.