No olvidar el Código Deontológico y reconocer el vínculo con la farmacéutica si se recomienda un producto, son dos de los consejos que se han dado desde el curso formativo de Médicos en Ejercicio Libre para que los profesionales sanitarios hagan un “buen uso” de las redes sociales y, de este modo, eviten posibles consecuencias jurídicas.
Entre los consejos que lanza el Colegio de Médicos de Madrid están los de cuidar la actitud, lenguaje, formas, imagen y conducta para lograr uno de los fines que se trata de ganarse la confianza del paciente. Otro de los puntos recuerda que el contenido del mensaje publicado por un profesional puede considerarse un acto médico. Por lo que en estos mensajes se debe de evitar descalificaciones y expresiones peyorativas hacia otros médicos y respetar la confidencialidad de los estudios realizados en revistas científicas hasta su publicación.
Para un buen uso ético de las redes sociales, también se solicita a los médicos que no compartan datos o imágenes de pacientes que puedan desvelar su identidad, ya que de lo que se trata, según recuerdan desde la institución, es de "crear un vínculo de confianza con el paciente".
Finalmente, el Colegio de Médicos de Madrid recuerda al profesional que debe mantener una manera objetiva, prudente y veraz en el anuncio publicitario de los servicios médicos y no olvidar que todo se magnifica en las redes, para bien o para mal, por lo que hay que evitar cualquier desliz.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.