El Instituto Armado adjudica por 2,4 millones los servicios de gestión y seguimiento de las incapacidades temporales

 Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, despliega más médicos en la Guardia Civil contra las bajas.
Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior.


22 may. 2024 10:20H
SE LEE EN 3 minutos
La Guardia Civil ha contratado un nuevo servicio médico para desempeñar las funciones relativas a la gestión, control y seguimiento de las incapacidades temporales de sus efectivos. Dicha licitación, que ha sido adjudicada a la compañía Ibersys por un valor de 2,4 millones de euros, permitirá “desarrollar las competencias de la sanidad” de la Benemérita en 25 comandancias repartidas por todo el territorio nacional, ha informado el Gobierno central.

En la memoria justificativa para la contratación de este servicio médico para la Guardia Civil, el Ejecutivo reconoce que esta carece del personal suficiente para atender las situaciones de baja médica o incapacidad temporal, lo que provoca retrasos en la incorporación de los agentes.

“Al no estar integrada en el régimen general de la Seguridad Social, la Guardia Civil no cuenta con los mecanismos y entidades de colaboración previstos para la gestión y control médico de quien está temporalmente incapacitado”, subraya el documento, suscrito por Francisco Cuenca Martínez de los Llanos, coronel jefe accidental de la Jefatura de Asistencia al Personal.

Médicos en la Guardia Civil


En concreto, a fecha de 31 de diciembre de 2022, el Instituto Armado contaba con 32 médicos (bien estatutarios o bien oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad de las Fuerzas Armadas y personal laboral) de los que dependen 80.559 efectivos. Cada año, en el seno de la Benemérita se inician 72.000 procesos de baja médica, lo que supone la pérdida de dos millones de días por enfermedad o accidente. Una medida diaria de 5.200 guardias civiles no puede prestar servicio por estas causas.


Cada día, una media de 5.200 guardias civiles no puede prestar servicio por enfermedad o accidente



La situación actual, insiste el Gobierno, “restringe de forma significativa el ejercicio de las labores expuestas acerca de los procesos de incapacidad laboral”. “De esta forma, y a pesar de que a finales de 2022 se ha incorporado personal laboral fijo de la especialidad de Medicina tras el proceso selectivo convocado por la Dirección General de la Función Pública, 30 provincias carecen de médico y soportan opciones significativamente limitadas para desempeñar el seguimiento y control de las bajas médicas”, añade.

Un médico disponibe en cada comandancia de la Guardia Civil


Por estas razones, el Instituto Armado considera “indispensable la contratación de un servicio que favorezca el efectivo desempeño” de las funciones relativas a la “obligada gestión, control, seguimiento e inspección de las incapacidades temporales” de su personal. El objetivo, añade, es contribuir a reducir el “impacto de las bajas médicas en la disminución del potencial de servicio de la Guardia Civil” y garantizar que las plantillas estén en posesión de unas “condiciones psicofísicas óptimas”.

Tal y como consta en el pliego de condiciones de este nuevo servicio médico en la Guardia Civil, se verán afectadas 25 comandancias con sede en diferentes capitales de provincia. Se trata, en concreto, de Bilbao, Cuenca, Almería, Jaén, Ceuta, Castellón, Alicante, Gerona, Tarragona, Lérida, Huesca, Teruel, Burgos, Soria, Salamanca, Palma de Mallorca, Zamora, Palencia, Ávila, Lugo, Orense, Pontevedra, San Sebastián, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

Se pretende que la empresa adjudicataria mantenga un facultativo disponible 12 horas semanales distribuidas en, al menos, tres días a la semana, para un total de 150 días al año, con un total de 600 horas anuales. “Se habilitará por la Guardia Civil un local, en cada comandancia afectada, con los medios adecuados para la prestación del servicio por la empresa adjudicataria”.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.