Los 
productos homeopáticos ocupan un lugar más importante en la 
cesta sanitaria de los españoles que la 
Medicina familiar y la Pediatría, si bien es cierto que en estos casos un elevado procentaje se presta a través de la sanidad pública o seguros privados. Así lo determina el 
informe Estamos Seguros elaborado por la
 Asociación Empresarial del Seguro en base a los datos obtenidos la 
Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) del Instituto Nacional de Estadística (
INE). 
En concreto, el 0,7 por ciento del presupuesto sanitario de las familias españolas va destinado a la adquisición de 
productos homeopáticos, cuya capacidad curativa no tiene evidencia científica a día de hoy. Este porcentaje, aun siendo bajo, es superior al que los españoles dedican a la
 Medicina familiar y la Pediatría del sector privado, que es del 0,5 por ciento.
El gasto en productos homeopáticos también es superior al de 
servicios de 
rehabilitación, alquiler de equipo terapéutico (0,4 por ciento), servicios de 
análisis clínicos y 
pruebas diagnósticas (0,4 por ciento), reparación de 
aparatos y 
materiales terapéuticos (0,2 por ciento) y 
pruebas de 
embarazo y dispositivos 
anticonceptivos (0,2 por ciento).
	Productos farmacéuticos, a la cabeza del gasto sanitario en los hogares
Los 
medicamentos son el principal esfuerzo económico que dedican a la sanidad los hogares españoles. Un 20,2 por ciento de su presupuesto sanitario está dedicado a estos 
	
		
			| 
					Los seguros privados y los servicios dentales ocupan gran parte del presupuesto sanitario de los hogares | 
	
productos. Les siguen en porcentaje de gasto los 
seguros privados de enfermedad y accidente (16,6 por ciento) y los 
servicios dentales (15,7 por ciento). 
Otros de los protagonistas de la cesta sanitaria de los españoles son las 
gafas graduadas y las 
lentes de contacto (14,5 por ciento) y otros 
aparatos y 
materiales terapéuticos (14,1 por ciento).
El resto de gastos de los españoles en sanidad los componen los 
médicos especialistas (en ambulatorio) (6,5 por ciento), otros servicios 
médicos ambulatorios (5,9 por ciento), audífonos (1,9 por ciento), 
servicios hospitalarios (1,4 por ciento) y otros 
productos médicos (1 por ciento).                                         
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.