La iniciativa recogerá los aportes de todos los actores que quieran participar del proceso

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.


SE LEE EN 2 minutos
El Gobierno de Pedro Sánchez ha propuesto la creación de una Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias a través de la cual se mejore la coordinación y la toma de decisiones por las administraciones públicas en el nuevo contexto climático y se garantice el buen funcionamiento del sistema. Este es uno de los 10 compromisos incluidos en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, recientemente aprobado por el Consejo de Ministros.

Se trata de una iniciativa que recogerá los aportes de todos los actores que quieran participar de su desarrollo, desde todos los ámbitos, incluido el sanitario. "Tras la aprobación de la propuesta se abre un proceso de escucha y diálogo con toda la sociedad", ha indicado el Ministerio del Interior a Redacción Médica, lo que incluye a diferentes instituciones, organizaciones y ciudadanos en general, quienes podrán "aportar su visión".

El objetivo es recibir aportaciones durante los próximos meses también desde gobiernos autonómicos, formaciones políticas, agentes sociales, organizaciones agrarias, ecologistas o académicas, entre otros, que garantice un texto enriquecido a todo nivel y que involucre la participación de todos los profesionales inmersos en este tipo de emergencias, tanto a nivel de estructura como de funciones.

Además, desde Interior han señalado que la presentación de la iniciativa incluirá a la Comisión Europea y a los Gobiernos de Portugal y Francia, de manera que se pueda estudiar posibles sinergias que permitan una colaboración conjunta. "A final de año se presentará una nueva propuesta", ha añadido a este periódico el ministerio liderado por Fernando Grande-Marlaska.

Creación de una Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias


"Si queremos que los próximos veranos no traigan nuevas desgracias y que los próximos otoños no nos golpeen con nuevas inundaciones, tenemos que actuar ya, y tenemos que hacerlo juntos". Así fue el planteamiento de Sánchez sobre el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, luego que este verano el país se viera afectado con una ola de incendios, convirtiéndolo en uno de los peores de la última decada. Durante el mes de agosto, el fuego arrasó al menos 330.000 hectáreas de terreno.

En las acciones desplegadas para combatir los incendios, el personal sanitario tuvo un papel fundamental. Médicos, enfermeras y técnicos de Emergencias Sanitarias estuvieron implicados en la gestión, con tareas relacionadas a dar soporte y apoyo. 

REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.