Las vacunas, menos eficaces ante esta nueva variante.                                            
                                        
                                        
                                            El 
coronavirus no ha dejado de 
mutar a lo largo de la 
pandemia, y esta vez se ha detectado una
 nueva subvariante covid que coge fuerza en el 
Reino Unido. Estamos hablando de 
Ómicron BA.4.6, existente en Estados Unidos pero que ahora se ha confirmado su propagación por el 
Reino Unido.
La última notificación realizada por la 
Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (Ukhsa) en relación con variantes 
Covid-19 afirmaba que el 14 de agosto, BA.4.6 representaba el 
3,3 por ciento de las muestras de todo el país. Ahora, la variante ha ido creciendo notablemente, hasta representar el 
9 por ciento de los casos secuenciados.
Los investigadores aún desconocen del todo 
cómo ha surgido la nueva subvariante, y una de las hipótesis que barajan es que sea una 
variante recombinante. La recombinación ocurre cuando dos variantes diferentes del SARS-CoV-2 infectan a la misma persona, al mismo tiempo.
Pese a que 
aún no existen informes de que 
la nueva variante genere síntomas más graves que las anteriores, las infecciones padecidas por Ómicron normalmente causan enfermedades menos graves, y se han notificado
 menos fallecimientos que con 
variantes anteriores, como por ejemplo 
Delta.
	La subvariante se replica más rápidamente que BA.5
Según aparece en el informe de Ukhsa, las primeras estimaciones sugieren que 
BA.4.6 tiene una 
ventaja relativa de aptitud física del 6.55 por ciento sobre
 BA.5 en Inglaterra. Esto indica que BA.4.6
 se replica más rápidamente en las primeras etapas de la infección y tiene una tasa de crecimiento más alta que BA.5.
La 
Universidad de Oxford ha informado que las personas que habían recibido tres dosis de la vacuna frente al coronavirus original de Pfizer producen 
menos anticuerpos en respuesta a BA.4.6 que a BA.4 o BA.5. Esta información sugiere que l
as vacunas contra el coronavirus podrían perder parte de su efecto contra BA.4.6.
	La vacunación, la mejor arma frente a nuevas variantes
La aparición de BA.4.6 evidencia, una vez más, que la pandemia sigue vigente y que
 el virus no ha desaparecido. Así pues, la vacunación sigue ofreciendo una 
buena protección contra enfermedades graves, y sigue siendo la 
mejor arma para 
combatir el coronavirus. Muchos investigadores celebran la reciente aprobación de propulsores bivalentes, que se podrían usar contra el coronavirus para ofrecer una protección más duradera y segura.                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.