El asesor científico de Sanidad forma parte del equipo de 22 especialistas incorporados al Gobierno en diciembre

 Andrés Cabrera León, asesor científico del Ministerio de Sanidad, formará parte del grupo permanente de expertos en el Sistema de Seguridad Nacional
Andrés Cabrera León, asesor científico del Ministerio de Sanidad.


SE LEE EN 3 minutos
El asesor científico del Ministerio de Sanidad, Andrés Cabrera León, formará parte del grupo permanente de expertos aprobado por el Comité de Situación del Sistema de Seguridad Nacional que, según ha avanzado El País, apoyará la toma de decisiones durante situaciones de emergencias y catástrofes a iniciativa del Gobierno a raíz de crisis como la pandemia de Covid-19, entre otras. Cabrera León es profesor en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada. Se incorporó al Ministerio de Sanidad en diciembre como uno de los 22 asesores científicos elegidos por el Ejecutivo para “amplificar el papel de la ciencia en los procesos de gestión pública”, según anunció entonces Pedro Sánchez.

Es la primera vez en democracia que el Gobierno apuesta por integrar de forma fija a científicos y expertos en varias especialidades en el Sistema de Seguridad Nacional, según la información de El País, que cita fuentes de la Presidencia del Gobierno. De acuerdo a la misma noticia, el grupo permanente estará presidido por el jefe de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) de la Presidencia del Gobierno, el ingeniero y sociólogo Josep Lobera. El equipo, a su vez, estará adscrito al Comité de Situación, actualmente dirigido por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.

Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas y doctor en Matemáticas y Estadística por la Universidad de Granada, Andrés Cabrera León está especializado en ciencia de datos, muestreo, gestión del conocimiento y tecnologías aplicados a los determinantes sociales de la salud, a la cronicidad, al dolor, a la infancia y al envejecimiento activo. También ha puesto en marcha el Observatorio de la Infancia en Andalucía y el de Prácticas Innovadoras en Gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, y ha sido director de Proyectos de I+D+I en la EASP.

Asesores científicos elegidos entre 1.600 candidatos


Tanto Cabrera como el resto de 22 asesores científicos de los distintos ministerios fueron elegidos en diciembre entre 1.601 candidatos “en un proceso transparente y objetivo basado en méritos”, según informó Moncloa entonces. Fue la primera vez en la historia que se desarrolló y empleó un sistema de selección de este tipo para incorporar expertos a la Administración General del Estado.

El método fue “codiseñado y coimplementado por la comunidad científica, representada por más de 100 profesionales de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), el Instituto España, la Federación de las Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) y la red SOMMa, que reúne a 68 Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.