Jesús María Cañavate, director general de Planificación, Farmacia e Investigación sanitaria de la Consejería de Salud de la Región de Murcia.
El complejo engranaje de los sistemas de salud no funciona sin los equipos de administración, cuya labor, no obstante, acostumbra a pasar desapercibida. En especial, si todo marcha como es debido: “La gestión sanitaria es
muy poco agradecida, pero siempre está detrás”, asume
Jesús María Cañavate, director general de Planificación, Farmacia e Investigación sanitaria de la Consejería de Salud de la Región de Murcia, quien ha hecho apología de una labor que también contribuye a salvar vidas.
La vía de
acceso temprano a fármacos innovadores que ha impulsado su departamento, así como el impulso a la interlocución directa con colegios profesionales para mejorar la seguridad en los procesos de dispensación, dan buena muestra de ello. “Tenemos unos servicios y actuaciones que prestigian a todos sus trabajadores”, ha zanjado el mandatario, cuyo empeño ha sido también reconocido en los
XX Premios a la Administración Sanitaria organizados por
Redacción Médica.
Juan Fernando Muñoz Montalvo, secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud (SNS) del Ministerio de Sanidad, ha sido el encargado de entregar el galardón a Cañavate durante la ceremonia de estos premios que han contado con la colaboración de
Abbott, Asisa y Carburos Médica.
"Estos son unos premios muy importantes para los que estamos en la gestión sanitaria."
|
“Estos son unos premios muy importantes para los que estamos en la gestión sanitaria”, ha comenzado el director general de Planificación, Farmacia e Investigación en salud de la Región de Murcia, quien ha hecho hincapié en la necesidad de reivindicar esta labor que, “en ocasiones, es muy poco agradecida”. “Es normal que el enfermero o el facultativo,
que están delante del paciente, sean los que reciben los agradecimientos -ha incidido-. Pero
la gestión sanitaria está siempre detrás, organizando”.
Jesús María Cañavate, director general de Planificación, Farmacia e Investigación sanitaria de la Consejería de Salud de la Región de Murcia.
|
Comunicación entre administración y colegios sanitarios
El jurado de estos
XX Premios a la Administración Sanitaria de
Redacción Médica ha puesto en valor el
tesón Jesús Cañavate, cuyo departamento está facilitando, respaldado por criterios clínicos, el procedimiento de acceso temprano de los pacientes a medicamentos innovadores que se encuentran pendientes de financiación. También le ha galardonado por su apuesta por reforzar la interlocución directa con los colegios profesionales sanitarios. Fruto de esta filosofía surgió el convenio firmado con el
Colegio de Farmacéuticos autonómico para incrementar la seguridad en la dispensación a pacientes polimedicados. También el rubricado con el
Colegio de Enfermería para el desarrollo de actividades de formación e investigación.
Esta comunicación con colegios profesionales y sociedades científicas, ha resaltado Cañavate, permite al Gobierno murciano “palpar el pulso” de la situación en la que se encuentra el sector sanitario y “conocer lo que se espera” de la Administración para que el sistema de salud “siga siendo modélico a nivel internacional”.
“Tenemos una serie de servicios, hitos y actuaciones que
prestigian mucho a todas las personas que están detrás de ellas -ha añadido- Y tengo que destacar lo mismo de los ensayos clínicos, como en trasplantes de órganos, actividades asociativas y todo lo con enfermedades raras”. En este sentido, ha destacado que “son muchas las facetas que no hay que olvidar” de la sanidad. “Vamos a seguir gestionando y
buscando la sostenibilidad para llegar a todos los rincones”.
Un instante durante el discurso de Jesús María Cañavate.
|
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.