María Isabel de Frutos Iglesias, directora general de Salud Pública de Cantabria.
La pandemia de Covid-19 obligó a la sanidad española a reinventarse desde el tan manido prisma de la resiliencia, un camino por el que las instituciones aún transitan como se debe, despacito y con buena letra, en pos de reforzar las estructuras de prevención y respuesta ante posibles crisis futuras. En ese contexto, el concepto de
salud pública ha ido ganando en importancia como pilar estratégico. A ello han contribuido figuras del ámbito autonómico como
María Isabel de Frutos Iglesias, directora general de Salud Pública de la Consejería de Salud de Cantabria. Desde su llegada al cargo en julio de 2023, el Gobierno cántabro ha logrado avanzar, entre otras cosas, en la elaboración de una
Ley de Salud Pública basada en la transversalidad, la participación y el concepto One Health.
Ese y otros logros ligados a su capacidad de adaptación y respuesta ante los desafíos sanitarios post-pandémicos son algunos de los méritos que justifican el premio concedido a De Frutos en la
Gala de la Sanidad Española, organizada por
Redacción Médica con la colaboración de
Abbott, Asisa y Carburos Médica. Luis Mayero Franco, miembro del Consejo Rector de Asisa Lavinia y delegado médico en Madrid de la entidad; y Óscar López, director de
Redacción Médica, entregaron el galardón a la máxima responsable cántabra de Salud Pública, que lo recogió “con ilusión” y descentralizando el mérito: “Quiero hacer extensiva esta sensación de alegría con mis compañeros y compañeras de las diferentes comunidades autónomas, de las ciudades autónomas y del Ministerio que trabajan en salud pública”.
De Frutos también dedicó “un guiño especial” a su tierra recordando a los
profesionales de la sanidad privada y pública, a las asociaciones de pacientes, a los colegios profesionales y a sus “compañeros” de las diferentes consejerías, “que se creen cada vez más que la salud debe estar presente en todas las políticas”. Por último, agradeció al consejero de Salud cántabro, César Pascual, el haber confiado en ella para formar parte de su “maravilloso” equipo y darle la oportunidad de “trabajar por la ciudadanía”.
María Isabel de Frutos dirige unas palabras al público tras recoger su premio.
|
Ley cántabra de Salud Pública y otros logros
El objetivo de la
Ley de Salud Pública de Cantabria es, en esencia, adaptar la Ley General de Salud Pública de 2011, de ámbito nacional, a las “singularidades” de la comunidad autónoma con varios objetivos en el horizonte: promover la salud y el bienestar de los ciudadanos a lo largo de la vida, identificar los factores que inciden en la salud, base de las actuaciones necesarias, orientar las actividades a la
detección precoz de enfermedades, diagnóstico y tratamiento temprano; establecer sistemas de vigilancia y respuesta frente a amenazas y emergencias en salud pública; promover la cohesión social, equidad y sostenibilidad del sistema sanitario, y enfocar todas las medidas al concepto One Health.
Pero no es este el único hito que destaca en la trayectoria de De Frutos como directora general de Salud Pública en Cantabria. Bajo su batuta se han fortalecido los sistemas de vigilancia epidemiológica, con mejoras tecnológicas que han impulsado la detección temprana de brotes y han mejorado la
trazabilidad de enfermedades transmisibles. En esa línea, se ha avanzado en la
digitalización de los registros de salud pública y se han incorporado herramientas para evaluar el impacto de las políticas públicas en la salud, con el foco puesto en los determinantes sociales de la salud.
Además, ha impulsado
políticas de salud comunitaria centradas en la prevención y la equidad, en base a lo cual ha reforzado la colaboración con ayuntamientos y asociaciones locales para desarrollar intervenciones en entornos escolares, laborales y comunitarios orientadas a la alimentación saludable, la actividad física y la salud mental. En esa línea, ha puesto en marcha una
campaña de vacunación intranasal contra la gripe a niños de 3 y 4 años en centros escolares que, más allá de ofrecer una alternativa a los pinchazos, ha ayudado a aumentar la cobertura vacunal en ese grupo etario.
Entrega del galardón a De Frutos en la Gala de la Sanidad Española de Redacción Médica.
|
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.