Se han colocado carteles como este.                                             
                                        
                                        
                                            Los
 hospitales españoles ya han empezado a poner en marcha
 nuevas medidas para evitar la propagación del 
coronavirus. En algunas comunidades, como 
Madrid, han comenzado a 
restringir las visitas a los pacientes y, en algún caso, no se permiten.
El primero que lo ha anunciado es el 
Hospital Gregorio Marañón, que ha restringido como medida preventiva ante el coronavirus el acceso de acompañantes a pacientes de 
ingresen en Urgencias del centro y 
el horario de visitas a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Precisamente, ha sido en este hospital en el que 
una paciente de 99 años ha fallecido de coronavirus. Entre otras medidas de prevención, se ha restringido 
en las Urgencias el acceso de acompañantes a personas que no lo necesiten, por lo que estos pasarán solos a la zona de atención.
Respecto a la 
UCI se ha limitado también el horario de visitan como las personas que pueden pasar a las dependencias, que se limita a un familiar.
También otro centro sanitario madrileño, el 
Hospital de Fuenlabrada, ha puesto en marcha restricciones en las visitas, "para evitar la afluencia de familiares en las instalaciones del centro". De esta manera, y con carácter expecional, tal y como informan los carteles que se han colocado, "
no se permiten visitas a los pacientes hospitalizados". "Se permite un acompañante y 
solo se permite un cambio de acompañante por turno". 
	
	País Vasco, Asturias y Murcia
Por otro lado, según han explicado fuentes del 
Sindicato Médico de Euskadi, en los hospitales vascos también se ha limitado el acceso de los acompañantes, pasando de 
dos visitas por paciente a solo una.
En Asturias se ha acordado que cada paciente hospitalizado solo podrá tener un acompañante y
 se pedirá a los familiares que presenten fiebre o cuadros respiratorios que no vayan a los hospitales, en los que los visitadores médicos también verán restringida su entrada, según informa
 EFE.
La 
Consejería de Salud de Murcia ha explicado que ha restringido la visita de familiares a los hospitales. El Servicio Murciano de Salud ha emitido una instrucción con la recomendación de
 limitar la presencia en los hospitales a un acompañante por paciente adulto atendido, aunque es la 
única región sin contagios de coronavirus.
	
	Donde no hay restricciones 
De momento, otros grandes hospitales que albergan pacientes con Covid-19 
no han aplicado por el momento ninguna medida de restricción. Así lo han confirmado a 
Redacción Médica el Clinic de Barcelona, Miguel Servet, el Clínico de Valencia y el Hospital Virgen del Rocío, en los que los horarios y el número de visitas 
se mantienen como siempre.
En Baleares, fuentes de la Consejería del ramo han indicado que
 tampoco se han limitado las visitas a los hospitales.                                         
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.