En la investigación participan 1300 adultos cognitivamente sanos



SE LEE EN 3 minutos
Redacción. ​Madrid

Jesús Acebillo, presidente de Novartis.

Novartis ha anunciado esta semana una colaboración con el Banner Alzheimer’s Institute (BAI) para realizar un estudio clínico pionero en la prevención de la enfermedad de alzheimer.

El estudio determinará si dos tratamientos anti-amiloides en fase de investigación de Novartis pueden prevenir o retrasar la aparición de los síntomas de la emfermedad en personas identificadas con riesgo genético de desarrollar la forma de la enfermedad de aparición tardía.

Los dos tratamientos se administrarán en personas cognitivamente sanas con riesgo de desarrollar acumulación de proteína amiloide en el cerebro, que eventualmente puede derivar en enfermedad de alzheimer. Uno de los tratamientos es una inmunoterapia activa, que estimula una respuesta inmune, y desencadena la producción de anticuerpos naturales frente al amiloide. Este tratamiento en investigación, administrado por vía inyectable, está en fase II de desarrollo clínico. El segundo tratamiento, un inhibidor de la enzima β-secretasa (BACE), es un medicamento oral que va a entrar en fase I de investigación y está diseñado para prevenir la producción de diferentes formas de amiloide.

En las etapas iniciales del curso de la enfermedad es evidente la acumulación de amiloide en el cerebro y se cree que esto es un factor clave en la aparición del daño progresivo posterior y los síntomas clínicos del alzheimer. El objetivo del estudio es evaluar si estos tratamientos en investigación, pueden prevenir, enlentecer o retrasar la pérdida de memoria y otras capacidades cognitivas. Los tratamientos actuales sólo van dirigidos a paliar los síntomas de la enfermedad. Se estima que unos 44 millones de personas tienen alzheimer o una demencia relacionada.

“Nos complace anunciar esta colaboración con el Banner Alzheimer’s Institute” ha explicado David Epstein, director de la División Novartis Pharmaceuticals. “Este ensayo refuerza el enfoque de Novartis con la ciencia relacionada con las enfermedad  y destaca nuestro continuo compromiso con el estudio de la Enfermedad de Alzheimer. Existe una gran necesidad no cubierta de tratamientos para prevenir o retrasar el desarrollo de la Enfermedad  de Alzheimer y estamos muy ilusionados con llevar a cabo una investigación relacionada con la  Enfermedad de Alzheimer a un nivel superior.”

En el estudio, participarán más de 1300 adultos cognitivamente sanos, de 60 a 75 años, con riesgo genético de desarrollar síntomas de la EA debido a que heredaron dos copias genéticas del alelo de la apolipoproteína E epsilon 4 (APOE4)  – uno de cada padre. Aproximadamente un 2% de la población mundial tiene este perfil genético, que está fuertemente relacionado con la EA de aparición tardía. A los participantes en el estudio se les administrará bien la inmunoterapia activa, o el inhibidor de BACE o placebo como control. A la espera de la aprobación de las autoridades regulatorias, está planificado que el estudio se inicie en 2015 en centros de Norteamérica y Europa.

 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.