Redacción. Madrid
Cerca de 2.000 escolares de los centros Villalkor y Alkor de Alcorcón están recibiendo pautas esenciales en relación a la importancia de la higiene dental y los conocimientos básicos de primeros auxilios para actuar en situaciones de emergencia. La Fundación Quirónsalud y el Hospital Quirónsalud Sur de Alcorcón han organizado los talleres y materiales necesarios para estas jornadas.
Eulogio Martínez Mota, director del centro escolar Villalkor, Luisa Martínez Abásolo, vicepresidenta de la Fundación Quirónsalud, David Pérez García, alcalde de Alcorcón, Aránzazu Nieto, odontóloga de Hospital Sur, y Pilar Gómez, higienista bucodental del mismo centro.
|
La formación en higiene bucodental tiene el objetivo de concienciar, tanto a padres como a alumnos, de la importancia de la higiene dental y enseñarles las formas correctas de cepillado. Para ello, Aránzazu Nieto, odontóloga de Hospital Sur, y Pilar Gómez, higienista bucodental del mismo centro, han impartido charlas formativas y han hecho entrega de kits de limpieza bucodental que incluyen un cepillo y un tubo de pasta dentífrica dentro de un vaso que incluye un reloj de arena temporizando dos minutos -el tiempo de cepillado suficiente para obtener una limpieza adecuada- y un manual para una correcta higiene bucodental.
“Es importante aprender desde muy temprano la importancia de mantener una adecuada salud bucodental con el fin de evitar problemas en la edad adulta”, destaca Nieto.
Los talleres de formación de RCP (Reanimación Cardio-Pulmonar) y atragantamiento, enfocados a los alumnos de secundaria, proporcionan la información necesaria para ser capaces de actuar ante una situación de peligro.
“El propósito de los primeros auxilios”, ha explicado Moisés Romero Parejo, enfermero del Servicio de Urgencias de Hospital Quirónsalud Sur, “es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado hasta la llegada del personal sanitario. Saber lo que no se debe hacer es tan importante como saber qué hacer, porque una medida terapéutica mal aplicada puede producir complicaciones graves”.
A la presentación de las jornadas, a cargo de los directores de los centros, Eulogio Martínez Mota y Rosa María García-Cabañas León, han asistido el alcalde de Alcorcón, David Pérez García, la directora del Hospital Sur Ana María Moreno Collado, la directora corporativa de RRHH de Quirónsalud y vicepresidenta de la Fundación Quirónsalud, Luisa Martínez Abásolo.
El alcalde ha destacado la importancia de que este tipo de iniciativas se lleven a cabo ya desde una edad temprana y que la concienciación en relación a los hábitos de vida saludables y adquirir conocimientos básicos para actuar en situaciones de emergencia suponen un valor añadido en la educación de los escolares.
Por su parte, Luisa Martínez Abásolo, ha agradecido a los asistentes, a las entidades colaboradoras y a los profesionales del centro su esfuerzo para llevar a cabo estas Jornadas. Este tipo de acciones ponen de manifiesto el compromiso del grupo y de la fundación por ser un referente en el ámbito de la salud y los hábitos saludables desde tres áreas de actuación: promoción de la investigación e innovación, acción social y, como en este caso, formación dirigida al conjunto de la sociedad y, en especial, a los pacientes y sus familias. “Queremos ser el motor” -ha subrayado- “para conseguir una sociedad más saludable, justa y responsable.”
ENLACES RELACIONADOS:
Quirónsalud impulsa la RSC con su nueva fundación (07/03/16)
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.