Investigadores del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (INc-UAB) han demostrado que la ansiedad y los problemas vasculares tienen una relación con la enfermedad del Alzheimer.
Se trata de un trabajo hecho con ratones, y publicado en la Journal of Alzheimer's Disease, en el que por primera vez se ha probado este vínculo. Así, aporta una nueva línea de investigación de la patología al poner atención al sistema cardiovascular, en el que se ha detectado alteración de cambios vasculares, a nivel de estructura y de la función vascular, según ha informado la UAB en un comunicado.
El investigador del Departamento de Farmacología, Toxicología y Terapéutica, Francesc Jiménez-Altayó, ha señalado que la "insuficiencia cardiovascular subsiguiente puede alterar la distribución del flujo sanguíneo" a los diferentes órganos y tejidos, entre los que se incluye el cerebro, lo que puede agravar este tipo de demencia.
El resultado obtenido de la observación de los animales es que "específicamente las hembras mostraron alteraciones vasculares más pronunciadas que los machos". Este aspecto sugiere que las mujeres de avanzada edad y con este enfermedad podría sufrir mayor disfunción cardiovascular.
Prudencia en los resultados
La encargada de dirigir la investigación y directora de la Unidad de Psicología Médica, del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la UAB, Lydia Giménez, ha pedido prudencia con estos resultados, que "proponen la existencia de relaciones directas o indirectas entre la conducta y la función de arterias periféricas", y que podrían explicar las anomalías del sistema neuroinmunoendocrino.
Giménez ha señalado que este hallazgo tiene "implicaciones importantes" más allá del campo de estudio del alzhéimer.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.