El número de jóvenes atendidos con problemas con el juego y las apuestas a nivel patológico por Proyecto Hombre en la Región de Murcia ha aumentado ocho por ciento, según la Memoria Anual de Actividades de la institución.
La tendencia está en alza entre los adolescentes y jóvenes entre 16 y 25 años, que tienden a normalizar esta acción, ya que ven en el juego y las apuestas "como un entretenimiento" y no como una adicción perjudicial, tal y como señala la directora del programa Proyecto Hombre Murcia, Asunción Santos de Pascual.
Asimismo, el informe muestra el notable crecimiento del número de jóvenes y adolescentes atendidos por la Fundación en el pasado año, de los que el 81,40 por ciento consume cannabis y el 16,18 por ciento cocaína. En cuanto al consumo de alcohol, un 40,54 por ciento lo consume de manera abusiva.
La mayoría son estudiantes
Los expertos defienden que no hay que vincular estas depedencias al prototipo de nini, ya que solo un 7,5 por ciento de los jóvenes atendidos está sin ninguna ocupación, mientras que un 75 por ciento estudia y un 15 por ciento trabaja.
Asimismo, el programa más demandado durante el 2016 por los usuarios ha sido el Nocturno, dirigido a personas con problemas de adicción que se encuentran trabajando y han conseguido mantener una adecuada estructura personal y familiar.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.