Tras su remodelación, el hospital inicia la actividad con el objetivo de atender más de 200 urgencias diarias
De derecha a izquierda: Vivanco, coordinador de Urgencias generales,
José Luis Palenzuela, gerente y Alejandra Closas, directora de Enfermería de Ruber Juan Bravo.
El Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo abrirá sus nuevas Urgencias el próximo sábado 30 de abril a partir de las 9.00 horas de la mañana, después de las obras de reforma que ha acometido en los últimos meses.
Ahora, el espacio asistencial cuenta con más de 700 metros cuadrados y con una capacidad para atender más de 200 urgencias diarias (tanto generales como traumatológicas), convirtiéndose en el servicio privado más grande y mejor dotado del centro de Madrid. Hasta ahora, los dos centros integrados en el nuevo Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo (Clínica Ruber y Hospital San Camilo) atenían 130 urgencias diarias de media.
Las nuevas Urgencias con una sala de triaje para clasificar a los pacientes en función de su gravedad, tres consultas médicas, una sala de yesos y curas, un box con cuatro sillones de observación, otro de reanimación cardiopulmonar y cuatro boxes individuales, uno de ellos para enfermos coronarios.
El nuevo Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo cuenta más de 40 especialidades médicas y quirúrgica y 200 habitaciones individuales (de ellas, 42 suites y royal suites). Un nuevo equipamiento con el que busca convertirse en el complejo asistencial de referencia en Oncología, Cardiología, Cirugía Cardiaca, Neurociencias y Traumatología.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.