Lluís Castells Fusté, presidente de Mutual Médica
Mutual Médica, la mutualidad de los médicos, ha cerrado el ejercicio 2024 con más de
94.000 médicos mutualistas en toda España y un equipo de
184 profesionales distribuidos en 18 sedes. Además, ha obtenido un beneficio neto de
8,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 3 por ciento respecto al ejercicio anterior del 2023.
"Un crecimiento notable que lleva experimentando de manera continua desde
hace más de 10 años, lo que indica que cada vez más médicos confían en su mutualidad", apuntan desde la compañía. Así, las
primas han llegado a alcanzar un total de 168,4 millones de euros, distribuidas entre los ramos de vida y no vida. Destaca que un 89 por ciento del total de los mutualistas cuenta con
cobertura de jubilación, la cual les permite acumular capital, sumarlo a una
rentabilidad garantizada y compatibilizarla con la pensión pública.
Además, la entidad ha mantenido una sólida ratio de solvencia del 212 por ciento, lo que demuestra la fortaleza y estabilidad como entidad de gestión responsable y sin fines lucrativos. Por lo que respecta a las prestaciones, durante el 2024, se tramitaron más de 12.900 expedientes, un 9,3 por ciento más que en 2023, con un importe total abonado de más de 37 millones de euros, un hecho que refleja el firme compromiso de la entidad con sus mutualistas.
Seguros de ahorro y jubilación
Resultados que, según afirman, "refuerzan su posición como entidad de referencia en el sector", la cual, "sigue afianzando su compromiso de acompañar y proteger a los médicos en todas las etapas de su vida".
"Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo la posición de
Mutual Médica como líder en el bienestar del médico. Para ello, seguimos avanzando con el
plan de transformación digital y de innovación, creando nuevas herramientas y funcionalidades que facilitan al mutualista un acceso más ágil y personalizado a las prestaciones y servicios", afirma Lluís Castells Fusté, presidente de Mutual Médica.
Castells también asegura que la entidad ofrece "las
mejores prestaciones para médicos, tanto en seguros de ahorro y jubilación, como en coberturas más especiales como pueden ser por incapacidad laboral en casos de salud mental y de agresiones, con la certeza de que cada mejora es un paso más hacia el bienestar integral de los
profesionales médicos".
Adaptación a normativa europea
A lo largo del pasado ejercicio, Mutual Médica ha seguido "perfeccionando cada proceso y servicio para garantizar la máxima satisfacción de los médicos", ofreciendo, según afirma, "soluciones ágiles, personalizadas y adaptadas a sus necesidades reales". Gracias a estos avances, la satisfacción con el proceso de contratación se situó en 8,42 puntos y la satisfacción con la gestión de prestaciones registró una media de 7,24 puntos.
Durante el 2024, Mutual Médica ha consolidado también el Plan Director de Sostenibilidad, un proceso que se inició hace dos años y que en este periodo "ha alcanzado un importante nivel de madurez". En concreto, en 2024 se pasó de 12 a 32 iniciativas implementadas, alcanzando así un 71 por ciento del plan, "un avance que refleja la constante dedicación y compromiso hacia la sostenibilidad en todos los ámbitos de la mutualidad", detallan.
La sostenibilidad se ha integrado en los procesos de diversas áreas y departamentos a través del código ético, de la gobernanza y de la implementación de prácticas sostenibles. Asimismo, se ha llevado a cabo la renovación de su sede en Barcelona, el Casal del Metge, introduciendo soluciones arquitectónicas sostenibles en el edificio histórico.
“A lo largo del último año, hemos realizado importantes avances en la adaptación a las normativas europeas, con un enfoque en inversiones responsables y la creación de canales de consulta ética. Hemos mejorado la valoración en el certificado europeo de inversiones responsables (PRI) de la entidad, un reconocimiento europeo que avala nuestro compromiso con una gestión ética y sostenible de los recursos”, explica María Asunción Torrents Fernández, presidenta de la Comisión de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de Mutual Médica.
Reinversión y prestaciones sociales
En 2024, la entidad destinó 7 millones de euros en participación en beneficios, que corresponden a los excedentes financieros distribuibles entre los mutualistas que tienen derecho a los mismos. También se reinvierten con otras prestaciones sociales como el premio por natalidad, las coberturas para médicos cooperantes o voluntarios o las coberturas frente a agresiones en el lugar de trabajo, entre otras. Destacan asimismo el fondo de ayuda de 300.000 euros lanzado para los médicos afectados por la DANA en Valencia, reafirmando el compromiso con el colectivo médico, tal como se hizo durante la pandemia de covid.
Este año, Mutual Médica continuará enfocando su estrategia en la innovación, la eficiencia y la mejora continua de la experiencia del mutualista, "garantizando soluciones adaptadas a las necesidades de los médicos que trabajen tanto en sanidad pública como en la privada". La transformación digital también será un aspecto clave para el futuro. La entidad busca seguir facilitando la agilidad y accesibilidad de sus procesos a través de canales digitales al servicio del médico.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.