Manuel Martín, cirujano del Hospital Nisa Sevilla Aljarafe, ha sido distinguido por las ciudades de la Paz, capital de Bolivia, por Sucre y Tarija como Visitante. Y por la Sociedad Boliviana de Cirugía por su contribución al desarrollo de la cirugía boliviana.
El doctor Martín viaja regularmente a estas ciudades y otras de Latinoamérica, donde imparte cursos de cirugía y colabora con diversas centros hospitalarios en el desarrollo de la cirugía, realizando intervenciones en dichos centros.
Martín es director de la Unidad de Carcinomatosis Peritoneal del Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe. Capitanea un equipo multidisciplinar de cirujanos oncológicos, oncólogos médicos y enfermeros que ha conseguido que Sevilla sea la tercera ciudad andaluza donde se practica la cirugía citorreductora para abordar la carcinomatosis peritoneal.
Desde 1986 y hasta 2009 fue creador y Jefe de la Unidad de Cirugía Laparoscópica del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
El doctor Martín ha sido sobre todo un innovador, contribuyendo al desarrollo de la cirugía general y, sobre todo, a la laparoscopia avanzada en los campos de vesícula y vías biliares, esófago, operaciones antirreflujo, resecciones gástricas laparoscópicas, cirugía de colon y recto, cirugía de la obesidad, de la pared abdominal (hernias inguinales y eventraciones), suprarrenal y esplénica, entre otras.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.