El médico, traumatólogo de profesión, estuvo en la cúpula entre 1998 y 2024, cuando dio el relevo a la nueva directiva

Fallece Miguel Carrero, expresidente del Grupo PSN
Miguel Carrero, expresidente de PSN.


SE LEE EN 3 minutos
El Grupo Previsión Sanitaria Nacional (PSN) ha comunicado el fallecimiento de su expresidente, Miguel José Carrero López, a los 84 años. El médico, traumatólogo de profesión, había estado en la cúpula de PSN desde 1998 hasta 2024, cuando dio paso a Armando Solís. Además, pasó por distintos cargos dentro del sector, siendo jefe de Sección del Departamento de Traumatología y Cirugía Optopédica del Complejo Hospitalario Juan Canalejo, así como presidente del Colegio Oficial de Médicos de Coruña. 

Carrero ejerció como cabeza visible de la compañía durante más de 25 años. Durante ese tiempo, el expresidente vivió conflictos sanitarios de la talla de la pandemia provocada por el Covid-19, las sucesivas crisis económicas o incluso una revolución tecnológica. Todos ellos fueron aspectos que impactaron de lleno en su sector, el de los seguros, y que analizó a lo largo de su etapa en PSN, de la que se desligó hace apenas un año para dar el relevo a su sucesor en el cargo

El papel de Carrero en la sanidad privada


El expresidente fue durante más de dos décadas uno de los protagonistas del sector asegurador. Y uno de los 'escuderos' de los médicos de la sanidad privada. En una de las últimas entrevistas que concedió a Redacción Médica, Carrero se mostró contundente con el papel que desempeñaron los médicos durante la pandemia de la Covid-19, un hito sanitario que supuso un punto de inflexión social y sanitario. "Todos los colectivos sanitarios han sufrido de manera brutal el desamparo de una crisis sin precedentes. No han tenido ni elementos de protección ni el aislamiento necesario durante esta etapa", declaró sobre esta etapa ya histórica a nivel mundial. 

"Hace falta un profundo cambio para tener la posibilidad de movilizar recursos en un momento determinado. No puede ser que de pronto venga una epidemia y no tengamos ni mascarillas y las tengamos que comprar en verdaderos chiringuitos empresariales", lanzó el representante durante la entrevista. 

Esa optimización de recursos, además, le llevó a ser uno de los abanderados de los beneficios que aportaba el sector asegurador a la sanidad. "Es uno de los que más equilibrio y solidez ha mostrado, porque es una actividad que genera confianza", aclaró entonces. Sus palabras, no obstante, fueron más allá, y Carrero ahondó en el abanico de posibilidades que ofrecía: "Particularmente, hay una serie de seguros que son muy importantes y en los que hacemos especial incidencia, como los de dependencia, en los que nosotros afortunadamente estamos muy bien situados".

Concretamente, además, hizo especial hincapie en el seguro de Responsabilidad Civil de los médicos, una pólica que en los últimos meses ha incrementado su protagonismo. "El ejercicio profesional tiene ciertos riesgos y el sanitario debe estar protegido ante posibles demandas", apuntó sobre él hace apenas dos años. 

Carrero fue una de las caras más visibles de la sanidad privada. Más aún dentro del sector de las pólizas de seguros. El sector ya comienza con su particular adiós, y el Grupo PSN, del que formó parte durante 26 años, ha sido uno de los primeros en despedir a esta personalidad ya histórica dentro del sector asegurador. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.