José Alejandro González, cirujano torácico del Hospital de Denia.                                            
                                        
                                        
                                            La Unidad de Cirugía Torácica del Hospital de Dénia ha incorporado a su cartera asistencial la denominada 
técnica Mgoll (Magnetic guided occult lesion localization), que permite un mejor 
diagnóstico de nódulos pulmonares de difícil localización.
El centro hospitalario es así el primero en sumar esta técnica diagnóstica, la cual permite realizar cirugía de invasión mínima posteriormente y evita la 
cirugía abierta del tórax (toracotomía). Además, tiene la gran ventaja de programarse días e incluso semanas antes de la cirugía y evita la manipulación de materiales radiactivos.
Tal y como ha destacado 
José Alejandro González, cirujano torácico del Hospital de Denia, “el procedimiento es inocuo y ya se está utilizando para la detección de tumores no palpables y ganglios centinela en cáncer de mama, cánceres ginecológicos y de próstata; pero no se utilizaba antes para 
detectar nódulos pulmonares. 
Nosotros hemos desarrollado las variantes necesarias y adaptaciones de la técnica, seleccionado el material específico y desarrollando su uso a nivel pulmonar en cirugía torácica”.
	Equipo referente en Mgoll
La técnica se ha puesto en marcha en colaboración con el 
Servicio de Radiología del Hospital de Dénia, situando así al equipo de Cirugía Torácica del centro sanitario dianense como 
referente de esta técnica.
Desde 
el hospital han destacado que ya existe interés por parte de otros centros sanitarios en realizarla y colaborar en su 
desarrollo a nivel nacional en Cataluña y a nivel internacional en Gran Bretaña. Así, los primeros resultados han sido publicados en una de las revistas más importantes de patología pulmonar a nivel nacional y con gran repercusión internacional y se han presentado en el 
congreso internacional Chest World Congress en Bolonia (Italia).                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.