Casi 300 médicos asegurados por Mutual Médica han participado en proyectos de cooperación internacional en el último año.
En los últimos 12 meses, un total de 298 médicos asegurados por
Mutual Médica, la mutualidad de los médicos, han participado en proyectos de cooperación. Entre los destinos con mayor presencia de cooperantes se encuentran
Camerún, Kenia, Senegal y Liberia, países que han recibido un número significativo de médicos y voluntarios comprometidos con la mejora de la salud en regiones vulnerables durante este año. Estos profesionales, impulsados por su vocación y solidaridad, se enfrentan a retos únicos, pero también tienen la oportunidad de generar un impacto real en las comunidades a las que sirven.
Mutual Médica ha llevado a cabo un análisis detallado sobre el
perfil del médico cooperante a partir de los datos de aquellos profesionales que han solicitado el seguro médico para cooperantes en lo que llevamos de 2025. Este estudio ha revelado tendencias clave sobre sus características y ha proporcionado una visión más clara sobre su perfil.
Uno de los aspectos más destacados es la
presencia mayoritaria de mujeres, que representan el 63,16 por ciento de los profesionales, frente al 36,84 por ciento de hombres. La
edad media se sitúa en 47,27 años, lo que refleja un perfil con
experiencia clínica y, al mismo tiempo, vocación de servicio solidario.
Especialidades más habituales
En cuanto a las especialidades más habituales, destacan
Cirugía General, Anestesiología, Traumatología, y Ginecología y Obstetricia. Esto se debe a la importancia de contar con profesionales capacitados para atender
urgencias médicas, realizar intervenciones quirúrgicas y brindar asistencia en situaciones donde el acceso a la salud es limitado.
"El compromiso de Mutual Médica con los médicos cooperantes va más allá de ofrecer un seguro específico para su actividad", aseguran desde la entidad, que proporciona apoyo integral a los profesionales de la salud que participan en proyectos humanitarios, garantizando su tranquilidad y seguridad mientras desempeñan su labor en distintos lugares del mundo.
Esta realidad permite que médicos de provincias como
Madrid, Zaragoza, Barcelona, Málaga, Sevilla, Alicante, Navarra, Valencia y Asturias, entre muchas otras, puedan ejercer su labor con el respaldo y la protección necesarios.
Seguro gratuito
A través de su cobertura especializada, Mutual Médica protege, además, a los cooperantes ante posibles imprevistos, ofreciéndoles un
seguro gratuito que cubre enfermedad, fallecimiento, asistencia en viaje, gastos médicos, tratamiento odontológico, hospitalización con acompañante, equipaje asegurado y seguro de vida. Con esta iniciativa, refuerza su compromiso con la
cooperación médica y el reconocimiento de los profesionales que contribuyen a mejorar la salud en comunidades vulnerables.
"Con esta labor, Mutual Médica se consolida como un aliado clave para los profesionales sanitarios que eligen llevar su vocación más allá de las fronteras, asegurando que puedan ejercer su labor con la mayor seguridad y respaldo posibles2.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.