El 3 y 4 de octubre, el XVI Encuentro Global de Parlamentarios reunirá a las principales voces de todas las Cámaras

La política se cita en Segovia para debatir una sanidad más igualitaria
El XVI Encuentro Global de Parlamentarios se celebrará en Segovia el 3 y 4 de octubre.


SE LEE EN 3 minutos
Segovia acogerá los días 3 y 4 de octubre de 2025 el XVI Encuentro Global de Parlamentari@s de Sanidad, organizado por Redacción Médica, y que reunirá a representantes de las comisiones de Sanidad del Congreso de los Diputados, el Senado y los parlamentos autonómicos. Una cita que condensa un año más a buena parte de las principales voces políticas sanitarias de todo el país en una cita ideológicamente plural y centrada en debates con profundidad.

Todo ello en un Encuentro de amplia trayectoria y que construye un espacio de reflexión sobre los grandes retos del Sistema Nacional de Salud (SNS), desde la equidad en el acceso a terapias innovadoras hasta la posible creación de un calendario vacunal común.

La sanidad en los programas políticos


La primera jornada, en la tarde del viernes, abordará el acceso a las terapias innovadoras en el SNS, con cuestiones clave como la reducción de tiempos de incorporación, la necesidad de mayor transparencia en la compra pública de medicamentos o la integración presupuestaria de las nuevas terapias.

Posteriormente, se debatirán estrategias legislativas frente al déficit de profesionales sanitarios, incluyendo la elevación salarial, medidas para atraer especialistas, la compatibilidad público-privada y la homogeneización de reglas entre comunidades para evitar la fuga de profesionales.

Asimismo, el viernes se cerrará la primera sesión con una reflexión sobre la relevancia de la sanidad en los programas generales de los partidos políticos, donde se discutirá si el peso sanitario en la agenda política se corresponde con la importancia que la ciudadanía y los presupuestos le otorgan, y si sería posible alcanzar un pacto de Estado en esta materia.

¿Una cartera común de vacunación?


Ya el sábado y a lo largo de toda la mañana, el Encuentro arrancará con un bloque centrado en la financiación de los servicios sanitarios, donde se debatirá la conveniencia de una financiación finalista, la fijación de un gasto mínimo por habitante y la posibilidad de desinvertir en prestaciones para incorporar nuevas terapias.

A continuación, está prevista una conferencia de una notable representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, tras la pausa, se abrirá una mesa sobre la creación de una cartera de vacunación común, que planteará la obligatoriedad de un calendario nacional, el margen de maniobra de las comunidades autónomas y retos pendientes como el calendario del adulto, la implicación de la farmacia o la lucha contra la desinformación.

El encuentro concluirá con una mesa de portavoces nacionales de Sanidad en el Congreso de los Diputados, la cual pondrá el broche final a dos jornadas de debate intenso sobre el futuro de la sanidad en España. Ideas que seguro ayudarán a mejorar un sistema sanitario acuciado por retos presentes y futuros que necesitan de un poder político fuerte y decidido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.