El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado que a lo largo de la legislatura se va a aprobar un plan integral de consumo saludable, seguro y sostenible que permitirá impulsar el sistema de etiquetado frontal sobre la calidad nutricional de los alimentos y aumentar la fiscalidad en los productos menos saludables.
Durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo, el ministro ha recordado, al igual que lo hizo este jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la misma comisión, la "enorme preocupación" que tiene el Gobierno con el aumento de los malos hábitos alimentarios entre la población y, especialmente, entre los más jóvenes.
Por este motivo, el ministro de Consumo ha defendido la elaboración del plan en el que, entre otros aspectos, establece la introducción del etiquetado frontal sobre la calidad nutricional de los alimentos, ya que en países que ya lo han implantado, como por ejemplo Chile, Francia o Portugal, se ha demostrado que ayuda a las familias a la hora de elegir alimentos más sanos.
Un "buen modelo fiscal" para que no haya "externalizaciones negativas"
La iniciativa establecerá medidas relacionadas con la fiscalidad, con el fin de incentivar el consumo de productos saludables
Asimismo, la iniciativa establecerá medidas relacionadas con la fiscalidad, con el fin de incentivar el consumo de productos saludables y, por ende, desincentivar el de aquellos "con cierta nocividad" para la salud. No obstante, Garzón ha destacado la importancia de hacer un "buen modelo fiscal" para que no haya "externalizaciones negativas".
Otros de los ejes en los que va a pivotar el nuevo plan serán la regulación de la publicidad dirigida a los menores, y la puesta en marcha de campañas de formación e información para que los ciudadanos sean "conscientes" de los riesgos y costes que tiene consumir productos no saludables.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.