Uno de cada mil niños padecerá una patología reumática en España



SE LEE EN 3 minutos

Redacción. Madrid
El presidente de la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), Antonio I. Torralba, anima a los jóvenes "a tomar las riendas de su enfermedad" para seguir manteniendo su independencia, con motivo de un encuentro dirigido a jóvenes de entre 18 y 26 años con artritis juvenil, artritis psoriásica y artritis reumatoide, en el marco de la campaña 'Octubre, mes de la artritis'.

Antonio I. Torralba, presidente de ConArtritis.

"El objetivo de esta reunión es informar a jóvenes pacientes de toda España para que aprendan a responsabilizarse de su enfermedad y puedan mejorar su adherencia al tratamiento, requisitos fundamentales para que sigan disfrutando de la independencia que a esas edades se desea", ha señalado el presidente.

Las enfermedades reumáticas no son patologías que aparezcan exclusivamente en edades adultas, los niños también pueden padecerlas. En concreto, uno de cada mil niños en España padecerá una enfermedad reumática y entre el 30-50% la seguirá teniendo a lo largo de su vida adulta. Torralba explica que la enfermedad reumática más frecuente entre los menores es la artritis idiopática juvenil, "que engloba diversas formas de causa desconocida de la enfermedad y si no se diagnostica puede ser una causa importante de discapacidad a corto y largo plazo”.
Torralba ha insistido en la importancia de que estos jóvenes estén bien informados para poder controlar su enfermedad y seguir con una vida normalizada. "El objetivo no es obsesionarse, sino contar con información de calidad que les ayude a tomar las riendas de su enfermedad y sean conscientes de que los tratamientos y un estilo de vida adecuado les ayudarán a evitar graves problemas de salud. Es fundamental que los jóvenes se comprometan a hablar con su médico, compartan con él sus metas personales y trabajen juntos para diseñar un plan de manejo de la enfermedad".

En este sentido, el presidente de ConArtritis pondrá sobre la mesa la iniciativa 'RA: Join the Fight', -puesta en marcha por la farmacéutica Abbvie- cuyo objetivo principal es contribuir a informar a las personas que padecen artritis reumatoide y a todos aquellos que les apoyan. “Muchos jóvenes no asumen un papel activo a la hora de controlar su enfermedad o tardan en hacerlo, por lo que la familia realiza un gran esfuerzo para que la persona acuda a consulta o no se desmoralice”, explica Torralba, quien también ha manifestado que la adherencia al tratamiento de los jóvenes no es sencilla y que depende en gran medida de su forma de ser y otras características.

“Un paciente puede ser fiel a sus citas con el fisioterapeuta pero no tomar la medicación correctamente, por lo que el reumatólogo debe tener en cuenta estas circunstancias para indicar fármacos 'cómodos' de administración que favorezcan la adherencia, un factor clave para lograr una buena calidad de vida”, ha concluido.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.