Alemania es el país de la Unión Europea con más fisioterapeutas por cada 100.000 habitantes.                                            
                                        
                                        
                                            Los datos publicados recientemente por 
Eurostat señalan que 
España tiene 
menos fisioterapeutas que la media de la Unión Europea. Según la Oficina de Estadística Europea, nuestro país cuenta con
 132,2 especialistas con licencia para ejercer por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 
136,7 que hay de media en la
 Unión Europea. 
En total, en 2021 había
 611.000 fisioterapeutas trabajando en alguno de los Estados miembro. Los datos de Eurostat subrayan que la distribución entre los distintos países "es más diversa que en el caso dentistas y farmacéuticos". Por ejemplo, en 
Alemania, el país con más especialistas de Fisioterapia, hay 234 por cada 100.000 habitantes, seguido de 
Bélgica con 216. En la otra cara de la moneda está 
Portugal con 14 (datos de 2018) y 
Rumanía con 13.
Sin embargo, dentro de Europa hay dos Estados que no pertenecen a la Unión con más fisioterapeutas por cada 100.000 habitantes: 
Noruega cuenta con 253 y 
Liechtenstein con 237,4.
	Sueldos de fisioterapeutas en Alemania
Una oferta reciente para 
fisioterapeutas en el país germano ofrecía a los especialistas 
3.500 euros mensuales y unas mejores condiciones laborales. Antes esto, la
 Asociación Española de Fisioterapia alertó sobre una posible 
fuga de profesionales españoles a Alemania. “Las sesiones son de un tiempo menor y se cobran a un precio más alto”, señalaron a
 Redacción Médica.
“La fuga de talento es algo que nos preocupa, pero es totalmente entendible que una persona aspire a 
mejorar su calidad de vida, aún y teniéndose que marchar de su casa y de su país”, manifiestaron en los fisioterapeutas españoles.
	La labor de Fisioterapia
Según el organismo europeo, los fisioterapeutas evalúan, planifican y aplican 
programas de rehabilitación que mejoran o restauran las 
funciones motoras humanas, maximizan la capacidad de movimiento, alivian los síndromes de dolor y tratan o previenen los problemas físicos asociados a lesiones, enfermedades y otras deficiencias. Para ello aplican una amplia gama de
 terapias y técnicas físicas como el movimiento, los ultrasonidos, el calentamiento, el láser y otras técnicas.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.