Un polémico vídeo en el que se humilla a una paciente revive esta antigua aspiración del SAE

 María Dolores Martínez, secretaria general del SAE. El sindicato denuncia una vulneración “injustificable” de la dignidad de la usuaria y reclama más formación
María Dolores Martínez, secretaria general del SAE.


SE LEE EN 4 minutos
POR MANUEL WEISS
La difusión de un vídeo grabado en una residencia de mayores, en el que una trabajadora sanitaria ironiza sobre las funciones de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), ha desatado la indignación del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE). En las imágenes, realizadas dentro de una habitación del centro, aparece una auxiliar uniformada realizando comentarios vejatorios sobre una paciente, mientras que la misma, de edad avanzada, se encuentra tumbada en la cama al fondo, perfectamente visible.

La secretaria general del SAE, María Dolores Martínez, ha calificado los hechos como “lamentables” y ha recalcado que este tipo de conductas no pueden justificarse de ninguna manera. “Esto no se debería dar, ni con formación ni sin formación. No tiene justificación. Y no la tiene porque es una falta de respeto absoluta, no solo hacia nuestras compañeras, sino también hacia esa mujer mayor que aparece en el vídeo”, ha asegurado en declaraciones a Redacción Médica

Desde el sindicato subrayan que lo ocurrido refleja una problemática más amplia en el ámbito sociosanitario, relacionada con la falta de control en la contratación de personal no cualificado. Por ello, además de denunciar la exposición pública de la paciente, reavivan su histórica exigencia de que los estudios de TCAE pasen a ser un Grado Superior, como medida para garantizar una atención profesional, ética y segura.

“El Grado Superior es un primer filtro”


El SAE considera que este tipo de situaciones pueden prevenirse si se eleva el nivel formativo exigido al colectivo. “Lo que creemos es que un Grado Superior puede ser un primer filtro para garantizar calidad y respeto”, ha afirmado Martínez. Si bien reconoce que la humanidad no depende de una titulación, sí considera que una formación más completa ayuda a establecer límites y compromisos éticos.

Además, ha alertado sobre la diferencia entre los centros públicos, donde sí se exige la titulación, y algunos centros privados, donde se contrata a personal no cualificado. “Una TCAE trabaja en el sistema público. En el privado no. ¿Por qué no contratan a TCAEs en las residencias privadas? Porque tienen que pagarles más”, ha denunciado. “Prefieren pagar menos y contratar a una persona sin formación que le haga el mismo trabajo”, ha añadido.

Martínez ha insistido en que el colectivo no va a tolerar más situaciones como esta. “Esto tiene que parar”, ha concluido.

“Nuestra profesión nace desde la humanidad”


La secretaria general ha recordado que la esencia del trabajo del TCAE está en el trato humano y la atención cercana. “Nuestra profesión nace desde la humanidad. Es vocacional. Nosotros estamos tratando con personas desvalidas”, ha recalcado. Considera que este tipo de comportamientos no pueden formar parte del ámbito asistencial y que lo ocurrido “no tiene cabida ni debe estar”.

También ha querido dejar claro que, si bien hay personas que pueden actuar así, no son representativas del conjunto del personal. “Sí es cierto que siempre, en todas las profesiones, puede haber gente así, pero no es lo habitual. No es lo que se ve en la realidad. No somos así, no es lo que se encuentra un familiar cuando lleva a una persona a una residencia”, ha afirmado.

En relación con el perfil de la autora del vídeo, Martínez ha explicado que probablemente no se trata de una TCAE titulada, sino de una gerocultora. “Es muy posible que esa persona no sea TCAE. Yo creo que es gerocultora. Y eso lo complica aún más, porque una persona que no tiene formación no puede cuidar de otra que está desvalida. No puede cuidar si no sabe cómo se hace”, ha indicado.

Despido y denuncia 


Según ha detallado Europa Press, la dirección de la residencia de mayores de Azuqueca de Henares (Guadalajara) ha despedido de forma inmediata a la trabajadora y ha presentado una denuncia en la Guardia Civil contra ella. Según han asegurado fuentes de DomusVi a Redacción Médicaaunque la trabajadora estuvo contratada en el grupo, "el vídeo publicado no está realizado en uno de sus centros" porque el uniforme que lleva no pertenece a la compañia. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.