Ministerio de Defensa.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves publica tres resoluciones del
Ministerio de Defensa que ponen fin a varios procesos selectivos para cubrir plazas fijas en la Red Hospitalaria de la Defensa. Entre ellas hay
vacantes para Enfermero/a, Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y Fisioterapeuta en los hospitales militares de Madrid y Zaragoza.
Enfermería: 26 nuevas plazas entre cupo general y discapacidad
En la categoría de Enfermero/a se han resuelto dos procedimientos. Por un lado, un
proceso excepcional de estabilización dirigido a
personas con discapacidad adjudica dos plazas en Madrid a los aspirantes con mayor puntuación.
Por otro,
otro proceso de estabilización, abierto a todos los aspirantes, concede
24 plazas: 18 de acceso general (15 en Madrid y 3 en Zaragoza) y 6 de reserva para discapacidad (4 en Madrid y 2 en Zaragoza). Las puntuaciones más altas han alcanzado el máximo posible y los seleccionados deberán rellenar una petición de destino para ordenar sus preferencias entre Madrid y Zaragoza.
En este mismo procedimiento se ha adjudicado
una plaza de Fisioterapeuta en el Hospital General de la Defensa de Zaragoza.
TCAE: nombramientos y sustituciones por renuncias
En la categoría de TCAE, Defensa nombra
nuevos titulares en el Hospital Central de la Defensa 'Gómez Ulla' de Madrid tras resolver el proceso convocado en diciembre de 2023. Han sido un total de
nueve plazas cubiertas.
La resolución incluye a
cuatro aspirantes excluidos por no tomar posesión, no cumplir requisitos o no entregar la documentación en plazo. Estas bajas han permitido el acceso a candidatos en lista de espera. Además, la mayoría de plazas de reserva militar han quedado desiertas y se han sumado al cupo general, ampliando la oferta para civiles.
Los nuevos nombramientos
deberán incorporarse en 15 días (o un mes si hay cambio de residencia) y presentar la documentación exigida, como certificado médico, declaración de acatamiento a la Constitución y certificado negativo del Registro de Delincuentes Sexuales.
Refuerzo de plantilla y reducción de temporalidad
Con estas resoluciones, Defensa avanza en su objetivo de
reforzar las plantillas de sus hospitales militares y reducir la temporalidad del personal sanitario. Las nuevas incorporaciones mejorarán la estabilidad laboral y garantizarán la cobertura asistencial en los centros de Madrid y Zaragoza.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.