El Consejo General de Dentistas de España ha alcanzado un acuerdo con la Asociación Dental Francesa (ADF) para poder traducir y difundir la Guía Práctica Covid-19. Ambas instituciones vienen colaborando desde hace tiempo en muchos aspectos comunes que afectan a la salud oral y los servicios dentales de ambos países.
Como consecuencia de la pandemia Covid-19, estos esfuerzos de trabajo conjunto se han intensificado. Producto de ello ha sido el permanente contacto entre el Consejo General de Dentistas de España y la ADF para, de manera sinérgica, aprovechar los esfuerzos y el trabajo avanzado por ambas instituciones en protocolos, documentos, infografías y demás material puesto a disposición de los dentistas franceses y españoles.
Características de esta nueva guía
El pasado 6 de mayo, la ADF publicó esta Guía Práctica, muy didáctica y centrada en varios aspectos relacionados con la Covid-19. “Las excelentes relaciones de colaboración han permitido que de manera inmediata se procediese a la traducción al español y su difusión a los dentistas españoles”, explican en un comunicado.
La Guía Práctica recoge de manera clara e ilustrada aspectos esenciales como la organización de los espacios de la consulta, la relación con los pacientes, aspectos de protección para el personal clínico y no clínico, precauciones que deben adoptarse durante los cuidados, así como las normas de bioseguridad y tratamiento de los residuos. Su formato didáctico es un complemento ideal a los Informes técnicos y protocolos ya emitidos por este Consejo General al coincidir plenamente con las recomendaciones ahora emanadas de la ADF.
El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro Reino, se ha dirigido a los secretarios generales de la ADF, Joel Trouillet y Julien Laupie, para transmitirles su agradecimiento al permitir la traducción al español del documento. Como les ha expresado en su escrito, Castro recuerda que “en estos difíciles momentos para la Odontología a nivel mundial, este gesto de generosidad honra a la ADF y permite que miles de dentistas españoles puedan tener acceso también a esta Guía. Además, permitirá a nuestros amigos y colegas de América Latina, con quienes compartimos el mismo idioma, complementar su información con este material sumamente útil”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.