Las CCAA gobernadas por el PP han pedido a la ministra un monográfico para abordar la situación para este verano

Foto de familia de los asistentes al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) del pasado febrero. Las CCAA gobernadas por el PP han pedido a la ministra un monográfico para abordar la situación para este verano
Foto de familia de los asistentes al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) del pasado febrero.


23 may. 2024 20:10H
SE LEE EN 3 minutos
El Ministerio de Sanidad ha rechazado la petición de las 13 comunidades autónomas gobernadas por el PP de convocar un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) extraordinario para abordar "de manera monográfica" la falta de profesionales sanitarios de Atención Primaria que se prevé en verano, ya que "este tema ya se abordó" en la reunión entre el Ministerio y las CCAA del pasado 9 de febrero.

Los consejeros de Sanidad de gobiernos del PP se reunieron este miércoles por la tarde con la vicesecretaria de Sanidad y Educación del partido, Ester Muñoz. En ese encuentro, se acordó la necesidad de pedir a la ministra de Sanidad la celebración de ese Consejo Interterritorial extraordinario.

"El Ministerio recuerda que este tema ya se abordó en el Cisns monográfico de Atención Primaria, así como en la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial, en las que estaban presentes todas las CCAA, y que se les ofreció la posibilidad de que enviaran sus dudas al departamento", han dicho fuentes de Sanidad a Europa Press. "Igualmente, se planteó en la reunión del Grupo de Trabajo de Atención Primaria convocado para debatir el acuerdo de incentivación de la función tutorial y ninguna CCAA intervino al respecto", agregan estas mismas fuentes.

Desde el Ministerio también recuerdan que, durante dicho encuentro, se especificó que las dos generaciones de R4 que coinciden este verano de forma simultánea "tienen la posibilidad de trabajar de forma autónoma, siempre que tengan acceso directo a un tutor o a un profesional de la especialidad y se desarrolle en un centro docente".

Para Sanidad, este "esfuerzo" ha de hacerse en la planificación de las vacaciones de residentes y de adjuntos, "de forma que se pueda atender la demanda asistencial de los centros y permitir a los residentes que iniciaron su residencia en el año de la pandemia finalizar su formación en el tiempo establecido".


García responde: "Activista y a mucha honra"


Además, las CCAA del PP han firmado un escrito en el que se reprueba la actitud de Mónica García y le piden que deje de "comportarse como una activista" y trabaje para representar a todos los españoles, en lugar de salir con una pancarta a manifestarse contra la gestión sanitaria de la Comunidad de Madrid.

Al respecto, el Ministerio ha respondido que "si activismo es defender la sanidad pública y a sus profesionales sanitarios, la ministra es activista y a mucha honra". "Lo fue cuando participó en la marea blanca y lo es ahora como ministra para frenar los desmanes de la privatización", han zanjado fuentes de Sanidad.

Para el PP, se trata de "posturas sectarias impropias de una ministra que lo que tendría que hacer es trabajar para mejorar la situación del Sistema Nacional de Salud (SNS)".

"Consideramos que Mónica García debería centrarse en problemas que tiene su Ministerio, como el que afecta a la Atención Primaria o a las plazas MIR", han señalado en la misiva, donde también solicitan que aborde "las acciones que son de su competencia para que, en todo el territorio nacional, incluido aquellos donde la gestión sanitaria le corresponde como las ciudades autónomas o la sanidad penitenciaria, se disponga de médicos de familia en un número suficiente para abordar las jubilaciones o las ausencias prolongadas".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.