Ministerio de Sanidad.
El Ministerio de Sanidad ha anunciado que
más de 25.000 profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), incluidos médicos especialistas y residentes, pueden inscribirse ya en el
primer programa de formación médica continuada con financiación pública desarrollado por las sociedades científicas integradas en la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (
FACME).
Esta iniciativa, financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos
Next Generation EU, incluye
20 cursos online de 25 horas académicas cada uno. Todos ellos cuentan con una doble acreditación oficial: la universitaria, a cargo de la UNED, y la europea, otorgada por FMC-SEAFORMEC.
"Contenidos actualizados y adaptados a la realidad clínica"
"La participación de múltiples sociedades científicas en cada curso garantiza
contenidos actualizados, basados en la evidencia y adaptados a la realidad clínica", apunta el Ministerio de Sanidad, que también destaca que este diseño colaborativo entre las distintas sociedades permite
un enfoque integral y fomenta la transferencia de conocimientos entre especialidades". "Esta metodología potencia la visión transversal y
la práctica clínica compartida entre disciplinas", añade Sanidad.
FACME, por otro lado, ha resaltado que en estos cursos los médicos expertos de una especialidad médica formarán a médicos de otras áreas, lo que favorecerá la
transferencia de conocimiento entre disciplinas. "Además, en la mayoría de los cursos la formación se imparte de manera conjunta entre especialistas de distintas sociedades científicas, cada uno abordando el área en la que posee mayor conocimiento y experiencia", señala la Federación.
Inscripción
Las inscripciones ya se pueden realizar a través de la web oficial de FACME. Así, la primera edición comenzará
a mediados de septiembre de 2025 y se extenderá hasta noviembre, imentras que la segunda convocatoria tendrá lugar entre enero y abril del próximo año. Los cursos se impartirán a través de la plataforma de la UNED y con ellos se conseguirán créditos ECTS. Además, podrán ser homologados como créditos CFC del Sistema Nacional de Salud mediante SEAFORMEC.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.